
Piedras Negras, Coahuila; 9 de noviembre del 2022.- De las 90 muestras enviadas al laboratorio estatal de la Secretaría de Salud de casos sospechosos a Dengue, la Jurisdicción Sanitaria calcula que alrededor del 20 por ciento pudieran confirmarse positivos a la enfermedad, declaró el doctor Iván Moscoso González.
El titular de la dependencia indicó que ese porcentaje es de acuerdo a la positividad de casos enviados en fechas anteriores, por lo que es está a la espera de recibir los resultados que permitan confirmar el número de personas con la enfermedad.
Por lo que respecta a las acciones preventivas, el doctor Moscoso González afirmó que está por iniciar la segunda fase de fumigación en los sectores considerados de alto riesgo, es decir en donde se registró la mayor cantidad de casos confirmados de Dengue ante la alta población de mosco.
Detalló que esas colonias son básicamente ACOROS, Villas del Carmen y Año 2000, en donde se trabajará con otro tipo de equipo e inclusive con químicos diferentes, para complementar la primera etapa realizada hace algunas semanas.