
Piedras Negras, Coahuila; 6 de noviembre del 2022.- El Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer aplica un proceso que inicia desde el momento que se recibe a las usuarias y que tiene como finalidad evitar su revictimización, afirmó la coordinadora de la dependencia, Oralia Monsivais Rodríguez.
Explicó que, cuando una usuaria llega por primera vez al Centro, en el área de orientación se le hace una entrevista inicial y única, durante la cual se le toman datos generales, si cuenta con red de apoyo, los tipos de violencia que vive y se elabora una redacción de los hechos por los cuales acudió a esa instancia.
Destacó que esa cédula se convierte en un expediente único de las usuarias y que puede ser compartido en todas y cada una de las áreas con los que cuenta el Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer.
La licenciada Monsivais Rodríguez destacó la función del departamento de trabajo social, ya que es quien se encarga de dar seguimiento a la usuaria en cada uno de los servicios que haya elegido y que ofrece el centro.