
Por: Jesús Castro
Saltillo, Coah.- Al tomar las riendas del Instituto Electoral de Coahuila, Rodrigo Paredes asegura que aunque se apruebe la reforma electoral, en Coahuila organizarán las elecciones del 2023 con la actual legislación, pero además, dejó claro que no permitirá que ningún aspirante esté sobre la ley.
Durante la toma de protesta como consejero presidente, Paredes Lozano se refirió a la iniciativa de reforma electoral que actualmente se analiza en el Congreso de la Unión, y que entre otras cosas, propone la desaparición de los institutos electorales locales.
“En cuanto al tema de la reforma electoral, posiblemente suceda o posiblemente no, aun cuando se apruebe en siguientes meses, lo que sí hay que dejar en claro es que para el proceso electoral 2023, en Coahuila vamos a estar operando bajo el mismo sistema electoral”, dijo el consejero presidente.
Explicó que esto se debe a que en la actual legislación hay un candado que dice que 90 días antes del inicio de cualquier proceso electoral, no se puede hacer ningún cambio a las reglas del juego. Así que de aprobarse la reforma, se aplicará en Coahuila hasta que termine la elección del 2023.
Previo a su toma de protesta, el nuevo titular del IEC, Rodrigo Paredes, hizo un llamado a los aspirantes a la gubernatura de Coahuila a que se ciñan a la legislación o que se atengan a las consecuencias, porque a él no le temblará la mano para hacer cumplir la ley.
“Como árbitro electoral nos tocará sacar las tarjetas amarillas o rojas. Es mucho jugar al filo de la navaja entre lo que se puede hacer y lo que no se debe hacer, y en esa línea, la autoridad tendrá que tomar sus determinaciones para invitarlos a encarrilarse, a que es por aquí, no es por la libre”, advirtió.
Se refirió sobre todo a las denuncias que han llegado al IEC por presuntos actos anticipados de campaña o precampaña, sobre las que dijo que continúan su curso, y si llegaran a comprobarse los hechos, se negarán registros o se retirarán candidaturas.