
Piedras Negras.-Para tratar de combatir la violencia contra la mujer, la autoridad debe entender que no pasa sólo por aplicar un programa o acción de gobierno, o que sea responsabilidad de una sola dependencia, algo en lo que Coahuila sí ha logrado destacar.
Y es que de acuerdo a la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano, se ve un compromiso real, desde el gobernador Miguel Ángel Riquelme, en combatir éste flagelo.
Consideró que en la entidad se aplican políticas públicas amplias, en las que participan varias dependencias estatales, las cuales son coordinadas por el Instituto Coahuilense de la Mujer, lo cual se refleja en los indicadores.
Reconoció que ese liderazgo que tiene el estado se traduce en los seis Centros de Justicia y Empoderamiento para la Mujer, el mayor número en una entidad, incluso por encima de la Ciudad de México, que cuenta con cuatro.
Además, añadió la funcionaria federal, Coahuila cuenta con juzgados especializados en violencia contra la mujer, lo que permite una atención integral, desde todas las ópticas, a quienes son víctimas de delito por tema de género.