
Por: Juan Ramón Garza
Monclova, Coah.- InDriver será la primera plataforma electrónica de taxi que operará de manera legal en Monclova y la Región Centro de Coahuila, pero de 150 vehículos que prestaban el servicio ilegalmente, sólo 50 seguirán trabajando porque son los únicos que cumplen con los requisitos de ley para hacerlo.
Carlos Siller Beltrán, delegado regional de la Subsecretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado, informó que el 10 de octubre InDriver recibió el certificado de registro para operar en todo Coahuila, y quienes se adhieran a la plataforma electrónica ya podrán registrarse en la dependencia estatal para dar certeza a los usuarios.
Carlos Siller Beltrán
Explicó que para tramitar la licencia tipo D, que es la que se necesita para prestar el servicio, en primer lugar los interesados deberán presentar el registro de alta en la plataforma electrónica, y después la factura del vehículo a su nombre, pues sólo el dueño es el que podrá conducirlo para prestar servicio.
Añadió que el vehículo debe tener una antigüedad máxima de cinco años y un costo mínimo de 260 mil pesos.
Deben tener una póliza especial
Deberán presentar un seguro de Chofer App o Multiplataforma, pues para ofrecer garantías de seguridad a los usuarios no puede ser una póliza de seguro convencional, agregó Carlos Siller Beltrán.
Destacó que después de que InDriver recibió el certificado de registro por parte de la Subsecretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado, la plataforma electrónica iniciará “de cero” su registro de choferes, lo que significa que sólo podrán registrarse aquellos que cumplan con todos los requisitos de ley ya mencionados.
Comentó que el miércoles se acercaron un par de choferes de InDriver a las oficinas de la dependencia estatal y le revelaron que en Monclova y la región llegaron a prestar el servicio de taxi hasta 150 vehículos particulares a través de esta plataforma electrónica.
Pero ahora que ya se registró oficialmente ante la Subsecretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado, sólo 50 vehículos son los que continuarán trabajando porque sus dueños cumplen con los requisitos de ley para hacerlo, el resto no porque rentaban carros a particulares.
Agregó que InDriver no permitirá el registro en su plataforma de choferes que no cumplan con los requisitos, pues la dependencia estatal le advirtió que si se llega a detectar personas prestando el servicio de manera ilegal, se le cancelará el certificado de registro.