
Piedras Negras, 5 de octubre del 2022.- La mayor parte de la población en el país confía en el Ejército Mexicano, de ahí que la relevancia que tiene no sólo en materia de seguridad sino en otros aspectos vaya creciendo en éste sexenio, consideró Luis Fernando Salazar Fernández.
El ex diputado federal y ex senador de la República consideró que por ello, es necesario que los legisladores definan el marco legal que requieren los militares para continuar en tareas de seguridad, como lo propone el presidente.
Ante el debate nacional que ha provocado, el también consejero nacional del Movimiento de Regeneración Nacional recordó que el ejército tiene casi 18 años con esas atribuciones, desde que Felipe Calderón los sacó a las calles.
Incluso, Enrique Peña Nieto buscó definir esa normativa pero de una manera burda, tan es así que fue desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que consideró que el debate actual está fuera de proporciones.
Salazar Fernández aseveró que es importante poner límites pero mantener al ejército en las calles, dando tiempo a que las policías municipales y estatales se fortalezcan para que en su momento puedan regresar a los cuarteles.