
Saltillo, Coah.- El déficit y rotación que registra el sector hotelero en la entidad ha impactado los salarios de sus colaboradores, reconoció Juan Francisco Martínez, presidente de la delegación local de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.
“Se está trabajando en poder tener esa mano de obra que nos falta; esta es una problemática a nivel global… con la pandemia muchos trabajadores buscaron otros sectores… Sé de cadenas y firmas locales que han estado incrementando su salario, prestaciones y flexibilidad para que regrese la gente que se tuvo que desplazar”, dijo el empresario lagunero.
Aunque no precisó una cifra, externó que “es muy grande, es algo serio, pero poco a poco la gente va regresando a donde pertenece, va tomar tiempo, sin embargo, estamos trabajando en ello y atrayendo a nuevos talentos”.
El salario y percepciones de un trabajador del sector son muy variables, algo que también se vincula con la ubicación y la clasificación del hotel en cuestión.
Pese a esta área de oportunidad, el empresario reconoció los avances que ha mostrado el sector en este momento de reactivación, en donde destacó aspectos como la seguridad en carreteras y al interior de las diferentes ciudades.