
Piedras Negras.-Las sanciones que impone el Cuerpo Multidisciplinario de Inspectores Municipales por ruido excesivo, se sustentan con el uso de un decibelímetro que determina si el volumen de la música está superando los límites permitidos.
De acuerdo al jefe de la dependencia, Jesús Gerardo Velásquez Méndez, el personal a su cargo cuenta con dicho dispositivo para sancionar a quien así lo amerite, sobre todo en celebraciones realizadas al aire libre o bien en quintas.
Apuntó que, de acuerdo a su experiencia, cuando se tiene un festejo al exterior en la zona urbana, es preferible que los organizadores contraten un sonido o tener una bocina, para controlar el nivel de volumen de la música.
Gerardo Velásquez estableció que por el contrario, cuando se tiene música en vivo es más difícil controlar el volumen, lo que suele representar multas o sanciones.
Detalló que el nivel permitido en la mancha urbana es de 35 a 40 decibeles, aunque en las quintas ubicadas en la periferia se da una tolerancia de hasta 65 decibeles.