
Por Grupo Zócalo
Monterrey.- Durante la mañana y tarde de este sábado 3 de septiembre fue colocado un letrero en la Explanada de los Héroes en la Macroplaza de Monterrey, como parte de una protesta ante el incremento en los asesinatos en contra de mujeres en el país.
La frase se ubica frente al Palacio de Gobierno de Nuevo León, con la leyenda “México Feminicida” en donde la palabra México está colorida y la palabra feminicida fue pintada en color negro en señal de luto.
Además la palabra “México” utiliza la tipografía parecida a la que se coloca en las ciudades como seña turística, haciendo un contraste entre lo colorido del país y la violencia que se vive en las ciudades.
La colocación del letrero busca hacer un llamado a las autoridades para que atiendan los casos de violencia contra la mujer y sancionen a los responsables de estos delitos.
Incluso durante esta tarde un grupo de turistas del Valle de Texas pasó por el lugar y posó para tomarse fotografías.
En Nuevo León el caso más reciente de feminicidio ocurrió el pasado primero de septiembre, con la muerte de Jhoana Liguez, luego de que presuntamente su esposo la asesinara en un domicilio del municipio de Santa Catarina.
Además este año se han registrado casos que acapararon los reflectores públicos como el de María Fernanda Contreras, Yolanda Martínez y Debanhí Bazaldúa.
No matan a mujeres en la calle: Secretaría de las Mujeres
Las cifras de feminicidios en Nuevo León muestran números superiores a los que suceden en realidad, ya que no están matando mujeres en la calle, sino que todas las muertes de mujeres se registran de esta manera para dar una mejor atención en la investigación, así lo dijo Graciela Buchanan, titular de la Secretaría de la Mujer en el estado.
En entrevista para ABC Noticias con Carlos Campos, la funcionaria aclaró que no todos los registros de muerte de una mujer entran en la categoría de feminicidio.
“Les puedo decir, no están matando mujeres en la calle como si nada, es una cuestión de cómo se registra, para darle una mejor atención a las mujeres en cuanto a la investigación y creo que eso nos ha parado un poco en ese tema, pero la coordinación de los municipios ha sido muy importante porque ya han tomado mucha conciencia”, dijo Buchanan en la entrevista.
Información por ABC Noticias