
Por Excélsior
Ciudad de México.- De acuerdo con Alejandro Alegre, Director General de Emisión del Banco de México, la mayor cantidad de billetes falsificados se reportaron a principios de 2021.
A principios de 2021, se informó la mayor cantidad de billetes falsos.
De acuerdo con el conteo anual de billetes falsificados por denominación de Banxico, la mayor cantidad de piezas falsas que se realizaron en 2021, involucró 139,124 billetes de 500 pesos fabricados ilegalmente, mientras que en 2020 se fabricaron 125,808.
Billetes más falsificados en 2021:
Billete de 20 pesos: 516 piezas
Billete de 50 pesos: 4,034 piezas
Billete de 100 pesos: 33,633 piezas
Billete de 200 pesos: 76,965 piezas
Billete de 500 pesos: 139,124 piezas
Billete de 1000 pesos: 4,270 piezas
Siempre que creas que el dinero o las monedas son falsos, no debe utilizarlos para realizar pagos. El uso de billetes falsificados en un pago es un delito federal que puede conllevar una pena de prisión de hasta 12 años.
En su lugar, debe llevar el billete o moneda a cualquier sucursal bancaria y enviarlo sin cargo al Banco de México para su análisis.
Relieves sensibles al tacto: los billetes tienen relieves que se pueden percibir al tocarlos con la yema de los dedos. Esta característica se encuentra principalmente en el texto “Banco de México”
Registro perfecto: Al observar el billete a contraluz, los elementos se combinan con exactitud para dar una imagen completa. Las figuras que se complementan son el mapa de la República Mexicana y la rosa de los vientos.
Hilo de seguridad y microimpreso: Este hilo cruza verticalmente a los billetes. Para observar este elemento de seguridad, el billete debe ser visto a contraluz.
Ventana transparente: Es una zona transparente en los billetes sobre la cual se incorporan elementos, por ejemplo, un número con relieve.
Elemento que cambia de s.