
Por Excélsior
Ciudad de México.- La plataforma de Netflix por fin se preocupa por la economía de sus usuarios, a tal grado que analiza la posibilidad de cobrar una tarifa de entre 7 y 9 dólares por el servicio de streaming con publicidad.
Evidentemente esta modalidad podría ser muy atractiva para la mayoría de clientes, dado que actualmente ya existen muchas otras plataformas streaming y a un menor costo.
Además, la economía continúa enfrentando la problemática inflacionaria, por lo que a nadie le caería mal ahorrar un poco de dinero.
Sin embargo, es importante aclarar que esta modalidad de Netflix con comerciales aún no es oficial.
Los rumores más recientes explican que los anuncios publicitarios en Netflix durarían alrededor 4 minutos por cada hora, un tiempo mucho menor al que estamos acostumbrados en la televisión; explican personas muy cercanas a la compañía.
Aquí tampoco se busca aburrir a los clientes con publicidad, ya que incluso podría resultar desesperante y aburrido para algunos espectadores.
Esta nueva modalidad con comerciales en Netflix se planea lanzar en el último trimestre del año, incluso se podría obtener una suma de 8.5 mil millones de dólares por año hacia el 2027; según las estimaciones de Ampere Analytics.
El principal objetivo de Netflix es encontrar un equilibrio en favor de sus clientes, ojalá no tarde mucho.