
Por Excélsior
Suiza.- Varios estudios en curso tratan de determinar si los cambios genéticos en el virus de la viruela del mono están impulsando la rápida propagación de la enfermedad, dijo el miércoles a la AFP la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los dos clados o variantes distintas del virus fueron bautizados clados de la Cuenca del Congo (África central) y de África occidental, por las dos regiones de las que son endémicos.
Pero el viernes, la OMS cambió el nombre de los grupos a clado I y clado II respectivamente, para evitar el riesgo de estigmatización geográfica.
También anunció que el clado II tenía dos subclados, IIa y IIb, con virus dentro de este último identificados como responsables del brote global actual.
El miércoles, la agencia de salud de la ONU especificó que los clados IIa y IIb están relacionados y comparten un ancestro común reciente, por lo tanto, IIb no es una rama de IIa.
El clado IIb contiene virus recogidos en los años 1970 y a partir de 2017.
“Mirando el genoma, se ven algunas diferencias genéticas entre los virus del actual brote y los viejos virus clado IIb”, dijo la OMS a la AFP.
“Sin embargo, nada se sabe sobre la relevancia de estos cambios genéticos, y la investigación está en marcha para determinar los efectos (si los hay) de estas mutaciones en la transmisión y severidad de la enfermedad”, agregó.
Además, “aún es temprano, tanto en el brote como en los estudios de laboratorio, para saber si el aumento en las infecciones se debe a los cambios observados en el genotipo del virus o a factores del huésped” humano.
El brote de infecciones de la viruela del mono comenzó a ser reportado en mayo fuera de los países endémicos de África.
La OMS lo declaró emergencia de salud pública internacional el 23 de julio.