
Piedras Negras, Coahuila. - El doctor Juan Carlos Hernández advirtió que toda persona que realice una actividad al aire libre debe proteger sus ojos con cualquier tipo de lente que evite los rayos ultra violeta, ya que en esta zona son bastante densos y por lo tanto pueden causar una serie de enfermedades.
Indicó que en caso de que una persona no utilice este tipo de protección, incluso en días nublados, con el paso del tiempo pueden padecer una serie de padecimientos, como la queratitis o inflamación de la cornea, síndrome del “ojo seco”, cataratas o daños en retina, que son las más severos.
El especialista explicó que entre los principales síntomas de estos padecimientos se encuentra la foto fobia, o malestar a la luz, el lagrimeo cuando la persona está en el exterior o, en situaciones más graves, que la persona siente que ve sombras o manchas en la visión normal, así como parpadeo constante sin motivo alguno.
El doctor Hernández declaró que actualmente existen una serie de filtros que ayudan a evitar los rayos ultravioleta, los infrarrojos, así como los “azules” que son los que emanan de los aparatos digitales, como celulares o tablets.
Indicó que los lentes oscuros o para el sol no necesariamente protegen de los rayos ultravioleta, ya que los recomendables son precisamente los que tengan la leyenda UV.