
La psicóloga Jimena García dijo que la codependencia está catalogada como una enfermedad
Por: Redacción
Piedras Negras.- Hoy en el programa de Abrazando La Vida los conductores Emmanuel Infante âEl Patoâ y Leslie de la Garza recibieron la visita de la psicóloga Jimena García y hablaron acerca de la codependencia en el matrimonio.
âLa codependencia está catalogada como una enfermedad en donde la persona pierde su identidad, esto significa cuando la persona se sabe sus gustos, deseos, anhelos, se tiene amor hacia sí misma, una buena autoestima  y en la codepencia ocurre todo lo contrario, es decir no hay una entidad propia y empieza a vivir a través de la otra persona, esto quiere decir que los gustos, los deseos y los anhelos de esa persona quedan en segundo y a veces hasta en tercer plano porque antepone siempre a los demásâ, indicó la psicóloga.
Menciono que en este caso en el matrimonio la persona antepone siempre a su pareja, se le llama enfermedad, porque una enfermedad es cuando alguien se siente mal es decir cuando algo en la persona hace que sienta que no está bien, es muy importante saber que la codependencia no va a dar felicidad.
âUna de las características del codependiente es que es sumamente controlador, quiere controlar absolutamente todo a través de su pareja, por ejemplo la manera en cómo se viste, lo que come, lo que hace, a donde va, controla sus llamadas y más, y lo que sucede ahí es que la persona deja de preocuparse por ella para preocuparse más por su parejaâ, explicó Jimena.
Dijo que otra característica del codependiente es que no tiene autoestima, es decir que no tiene un amor propio, un amor hacia sí mismo, el origen de la codependencia se da en las familias disfuncionales, esto quiere decir cuando una persona no recibió el suficiente amor o alomejor lo recibió pero vio en casa escenas o situaciones que no le eran agradable.
âEs muy importante mencionar que dentro de la codependencia la otra parte siempre va haber algún tipo de adicción ya sea al alcohol, drogas, trabajo, juego o al sexo es por eso que es importante recalcar que hay un patrón que la persona trae de conductaâ, comentó la psicóloga Jimena.