
Por Redacción
Ciudad de Mexico.- Debanhi Escobar murió tras sufrir asfixia por sofocación, informó Felipe Edmundo Takeshi Medina, director del Instituto de ciencias forenses del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, instancia que colaboró en la investigación.
La tercera investigación se realizó este sábado 2 de julio por la madrugada y ese mismo día el cuerpo fue regresado al panteón, ubicado en el municipio de Galeana para la inhumación.
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León expuso la tarde de este lunes en conferencia de prensa las conclusiones del estudio de tres médicos forenses realizado tras la exhumación del cuerpo de Debanhi Escobar.
Los resultados oficiales señalan que no se encontró ninguna evidencia o hallazgo que pudiera sustentar que Debanhi sufriera violencia sexual.
La causa de la muerte fue decretada como asfixia por sofocación en su variedad de obstrucción de orificios respiratorios, habiendo la muerte ocurrido alrededor de 3 a 5 días antes de que fuera encontrada, lo que significa que no murió la fecha de su desaparición.
Se descartó asfixia por sumersión, por lo que no murió ahogada en la cisterna.