
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- Este viernes de 1 de julio se celebra en México el Día del Ingeniero y para celebrarlo te traemos todo lo que debes saber sobre las ingenierías en el país. De acuerdo al Observatorio Laboral, la Ingeniería en Manufacturas y Procesos, programas multidisciplinarios o generales se encuentra dentro de las carreras mejor pagadas en el país.
Las ingenierías más estudiadas en México son; la ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología, con más de 300 mil profesionales y una matrícula similar de estudiantes, según cifras actualizadas al primer trimestre de 2020 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
Industria en alimentación es la ingeniería en la que hay un mayor porcentaje de mujeres, con 64.8 por ciento. En el resto de las ingenierías, la mayoría son hombres. Los sueldos pueden variar de acuerdo a la especialidad.
Los ingenieros tienen un sueldo promedio mensual de 17 mil 771 pesos. A continuación te decimos cuáles son las mejores tres ingenierías mejor pagadas en México y con mayor demanda en el país, además de la minería y extracción.
Ingeniería en Finanzas, banca y seguros: sueldo promedio mensual de 23 mil 866 pesos.
Construcción e Ingeniería Civil: sueldo promedio de 15 mil 967 pesos al mes.
Tecnologías de la Información y la Comunicación: sueldo promedio de 15,780 pesos al mes.
Ingenierías peor pagadas en México:
Ingeniería Química: sueldo promedio de 12 mil 967 pesos al mes
Industria de la Alimentación: sueldo promedio de 10 mil 575 pesos al mes.
Tecnología y Protección del Medio Ambiente: sueldo promedio de 10 mil 360 pesos al mes.
Con información de La Verdad Noticias.