
Estados Unidos.- La primera serie de RuPaul, Carrera de Drags, se lanzó a inicios de 2009 como un reality show LGBTQ+ de culto con un objetivo: encontrar a la siguiente drag queen de fama mundial. 11 años después, la Carrera de Drags se ha convertido en una gran fuerza internacional. Ya hay una versión estadounidense y otra británica (y se está planeando su estreno este año en Australia también); más mercancía y convenciones donde los fans pueden sumar fuerzas, vestirse y conocer a sus reinas favoritas.
La Carrera de Drags de RuPaul ha catapultado al estrellato global de las carreras de decenas de reinas poco conocidas: Aquaria, ex alumna de la Carrera de Drags, adornó las páginas de Vogue Italia; la drag de ascendencia mexicana, Valentina, reveló sus secretos de maquillaje en un tutorial de belleza de Vogue en EUA; por su parte, Violet Chachki, Detox y Miss Fame con frecuencia aparecen en las fotos de las primeras filas de los desfiles de modas (Dior y Jean Paul Gaultier parecen ser sus shows preferidos).
¿Qué significa ser drag queen?
Monét X Change: “Drag significa la puta liberación, libertad y búsqueda de felicidad”.
Derrick Barry: “Para mí, drag en 2020 significa tener visión 20/20 sobre mis proyectos actuales; y en este momento eso es regresar al escenario en un show más grande y mejor que nunca”.
The Vivienne: “¡Mi look de la Convención de Drag me hace sentir como el extraterrestre de Mars Attacks!”
Cheryl Hole: “Drag es la expresión que has escondido dentro de ti toda tu vida y que quieres sacar al mundo. Yo sólo quiero subirme al escenario y dar vueltas, bajar hasta el piso, tirar patadas y echar fiesta”.
Scaredy Kat: “Drag es arte, nubla y desordena los géneros. Me encanta, es maravilloso. Me encanta desordenar las cosas, ¡es más, sólo mírame la cara!”
Divina De Campo: “Drag es la capacidad de hacer lo que se te antoje. Te puedes vestir como la Reina o como carcelero. Yo lo hago a veces, por diversión”.
Shea Couleé: “¡Drag en 2020 es poder usar peluca todo el tiempo y lograr que todo el mundo crea que así es tu pelo!”.
Bianca Del Rio: “¿Qué significa para mí drag? ¡Es el error más grande de mi vida, debí de haber sido soldador, como quería mi papá!”.
Blair St. Clair: “Este año es una nueva década y las nuevas décadas inspiran: se trata de cosas nuevas en la vida y de abrirse camino”.
Michelle Visage: “Lo drag es muy importante, le permite a la gente ser quien es, honesta, verdadera; y ofrece un escape de la realidad. Más fluidez de géneros en este mundo, sin definiciones, lo haría un lugar mejor para todos. ¡Súmense, gente, únanse a la revolución!”
Trinity The Tuck: “¡Drag significa vestirte como un monstruo fabuloso!”
Bob The Drag Queen: “Drag es jugar con el género, desdibujar los límites del género y hacer arte. Michelle Obama y Janelle Monáe son mis mayores inspiraciones de estilo”.
Morgan McMichaels: “Drag significa libertad de expresión, es desdibujar las líneas del género, ¡es fantasía, es diversión!”
Esto nos compartieron las superestrellas del mundo drag en la Convención Drag RuPaul.
Con información e imágenes de VOGUE