
Por Redacción
Piedras Negras, Coah.- Este martes nos visitaron en el foro de RED 12 el Dr Roberto Longinos y la Lic. Karen Edith Cortez, Jefa de Pensiones y Renta vitalicia, los cuales informaron acerca de Las Prestaciones Económicas en el IMSS.
Mediante la página oficial del IMSS, el pensionado por ley No.73 puede acceder directamente y solicitar él préstamo a una entidad financiera.
Para ello, el interesado debe ingresar a www.imss.gob.mx/pensiones teniendo a mano los siguientes requisitos para poder registrarse como usuario: CURP, NSS, correo electrónico y número telefónico.
Una vez ingresado en el sitio web, podrá elegir la entidad financiera que le brinde las mejores condiciones. Además, podrá bajar la documentación necesaria, firmarla y posteriormente entregarla a la entidad elegida.
Algunas de las financieras que tienen convenio con el IMSS son: HSBC, BANORTE, INBURSA, SCOTIABANK, DIMEX, CREDIFIEL y CREDITOMAESTRO.
Los préstamos dependen de la capacidad de crédito y pensión del solicitante y los descuentos son vía nomina del pensionado.
El objetivo de los préstamos es ayudar a los pensionados, y evitar que sean abordados por entidades que los mantienen cautivos por muchos años con intereses altísimos y con una pensión muy reducida.
Que es la Ley del 73
La Ley del IMSS cambió el 1 de julio de 1997, lo que significa que si comenzaste tu cotización al IMSS antes de esta fecha, perteneces a la Ley del IMSS anterior, también conocida como Ley 73. Si comenzaste tu cotización al IMSS después del 1 de julio de 1997 ya perteneces a la nueva Ley del IMSS o Ley de AFORES.