
De lograr Donald Trump aplicar el impuesto especial a importaciones las empresas de manufactura podrían verse obligadas a abandonar el país.
Por: Redacción
Jesús Jiménez | Edith Mendoza | Saltillo, Coahuila.- Si el impuesto anunciado por Donald Trump a los vehículos armados en México resulta muy alto, no habría manera de retener aquí a las armadoras, que tendrían que buscar otras alternativas viables para su negocio, expresaron empresarios de la Región Sureste de Coahuila.
Miguel Hernández Cervantes, gerente general de Manufacturas Zapalinamé, expuso que si como resultado de impuestos especiales resulta más caro fabricar en México, las plantas buscarían otras alternativas, y no sólo FCA, sino cualquier empresa de manufactura.
âPor ahora ese lugar es México, pero si cambian las variables económicas, es lógico que se tendrían que tomar decisiones, y personalmente creo que sí se aplicará un impuesto especial porque fue de las principales promesas de campaí±a (de Trump) y a unos días de tomar la Presidencia, lo ha reafirmado.
Ventajas
Por su parte, Miguel Monroy, director general de Coparmex Coahuila Sureste, indicó que las inversiones extranjeras llegan a México no sólo por la mano de obra calificada y más barata, sino por las ventajas logísticas, de proveeduría y los múltiples acuerdos comerciales del país que abren las puertas a 50% del mercado global.
Sobre las presiones que representan los pronunciamientos de Donald Trump, presidente electo de EU, indicó que cualquier pronóstico u opinión âes especulaciónâ.