
Los protocolos de revisión serán permanentes, seí±ala la Sedu.
Por Diana Rodríguez
Saltillo, Coah.- Las rií±as y otras situaciones de violencia en escuelas de educación básica, llevaron a las autoridades a retomar la Operación Mochila. Como al ciclo escolar 2021-2022 le restan días, la medida será inmediata y permanente, informó el secretario de Educación, Francisco Saracho Navarro.
En cada plantel se deberá integrar un Comité de Protección Civil y Seguridad Escolar del Consejo de Participación Escolar y Contraloría Social, o bien un grupo de madres, padres y tutores para establecer los acuerdos y protocolos de la revisión, así como las acciones a realizar en caso de que se localicen objetos prohibidos.
También habrá pláticas preventivas, capacitación a docentes, asesorías con estudiantes y padres de familia por parte de la Secretaría de Educación en Coahuila para evitar situaciones de violencia dentro y fuera de las escuelas.
âEstamos a punto de concluir el ciclo escolar y vamos a reforzar las distintas medidas y acciones y sobre todo prepararnos para el próximo ciclo escolar y que todos estén capacitados en qué es lo que tenemos que hacer, cómo prevenir y sobre todo cuando se presenta una situación, cuáles son las acciones que debemos de cumplirâ, explicó el secretario de Educación, Francisco Saracho Navarro.
Aunque no precisó cuántos casos de violencia se han presentado en las escuelas desde el regreso presencial en este ciclo, Francisco Saracho afirmó que son aislados, que se atienden directamente en las escuelas y por el departamento Jurídico de la Secretaría de Educación, donde una mínima cantidad ha requerido la reubicación del estudiante en otro plantel educativo.
âHay sanciones desde amonestaciones, suspensiones, pláticas con los padres de familia e inmediatamente se les da conocimientoâ, aí±adió.
Saracho Navarro explicó que ante los casos que se han presentado como las rií±as entre estudiantes afuera de los planteles, así como la localización de armas blancas, vapeadores, sustancias tóxicas y otros objetos no permitidos en primarias y secundarias, se necesita hacer un trabajo en conjunto con autoridades, padres de familia y maestros y, por ello, realizaron una reunión con diversas dependencias para implementar un plan a partir del próximo ciclo escolar.
En el caso de Coahuila, bajo el Acuerdo Secretarial 002/2014 se establecieron los lineamientos del programa Mochila Sana y Segura en escuelas de Educación Básica, que tiene como objetivo que los alumnos dentro de la mochila no porten ni introduzcan a los planteles educativos objetos prohibidos.