WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Ratifica General Motors inversiones en México

Pese a las amenazas de Trump, defiende al Cruze ‘ramosarizpense’.

  • 147

Pese a las amenazas de Trump, defiende al Cruze ‘ramosarizpense’.

Por: Jesús Jiménez

Saltillo, Coahuila.- La CEO global de General Motors, Mary Barra, no sólo aseguró ayer que la empresa automotriz no tiene intenciones de mudar su producción de México a Estados Unidos, sino que anunció que también producirá en el paí­s la GMC Terrain, al trasladar sus operaciones desde Canadá.

En el marco del Auto Show de Detroit, la mandamás de GM dijo que fabricarán su nuevo vehí­culo SUV modelo Terrain en México, además de que mantendrán la producción del compacto Chevy Cruze en Ramos Arizpe, Coahuila, pese a las amenazas del presidente electo Donald Trump. Expuso que en GM los programas de producción se planean con una proyección de dos a cuatro aí±os, por lo que comentó que serí­a sumamente complicado dejar de armar un vehí­culo en un paí­s y trasladarlo a plantas de otra nación. Mary Barra respondió así­ a lo expresado por Donald Trump en un tuit del 3 de enero, en el que dijo que si GM no trasladaba la producción del Chevy Cruze de México a Estados Unidos tendrí­a que pagar impuestos muy altos al ingresar esas unidades a la Unión Americana. Apuesta por los SUV GM presentó el renovado modelo Terrain el domingo por la noche en el Auto Show de Detroit. La armadora tiene mucho en juego con los modelos Equinox y Terrain, ante la creciente popularidad en EU de los vehí­culos utilitarios deportivos (SUV, por sus siglas en inglés) compactos. GM predice que el mercado de SUV en EU crecerá 10% durante los próximos cinco a seis aí±os. A fines de 2014, GM anunció que invertirí­a 5 mil millones de dólares en nuevas plantas en México hasta 2018, con lo que generarí­a 5 mil 600 empleos. Las instalaciones de Equinox y Terrain, que también fabrican otros modelos, representan casi mil millones de esa cifra. Además, parte de la producción adicional en México está destinada al extranjero, aprovechando los 44 acuerdos de libre comercio de México con otros paí­ses. Aplauden a GM Tereso Medina Ramí­rez, senador y secretario general del Sindicato Nacional de la Industria Automotriz, Metalmecánica y Metalúrgica, dijo: “Celebramos la postura responsable de General Motors, al ratificar que continuará con sus niveles de producción en México, decisión fundamentada en la productividad de los trabajadores y competitividad de la industria automotriz mexicana”. Por su parte, José Antonio Gutiérrez, titular de la Secretarí­a de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo dijo que “la competitividad y calidad de la mano de obra mexicana en la industria automotriz no es sólo un discurso, sino una realidad fuera de toda duda y que ha quedado plasmada en los excelentes vehí­culos que se arman en nuestro paí­s”.
Publicación anterior No hay indicios de asalto o plagio en caso de sacerdote
Siguiente publicación Conductoras dejan daños materiales
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;