
Cada día arriban a esta frontera con Eagle Pass, entre 200 y 250 personas que buscan cruzar hacia Estados Unidos de manera ilegal
Por: Ernesto AcostaÂ
Piedras Negras.- Piedras Negras está a punto de enfrentar una crisis humanitaria de registrarse una oleada de migrantes, pues actualmente en la ciudad deambulan más de 3 mil centroamericanos y africanos, entre otras nacionales.
Cada día arriban a esta frontera con Eagle Pass, entre 200 y 250 personas que buscan cruzar hacia Estados Unidos de manera ilegal; el próximo lunes se suspende el Tí¬tulo 42 por parte del gobierno de EU, lo que abre la posibilidad de que les inicien un proceso legal para darles asilo, por lo que se espera otra oleada masiva de migrantes.
La magnitud de este fenómeno se observará en los siguientes días, informó Edgar Rodríguez Izquierdo, asesor de la Casa del Migrante Frontera Digna.
Debido a la pandemia, la Casa del Migrante tiene prohibido brindar albergue; sus servicios se limitan a dar alimento, ropa, calzado y asesoría legal, de manera que los migrantes duermen en iglesias, en la calle, a la orilla del Río Bravo, en casas abandonadas de la zona centro y en otros espacios.
âSi a partir de la próxima semana se incrementa en forma significativa el arribo de indocumentados, Piedras Negras enfrentará una crisis humanitaria que se reflejará en problemas económicos, sociales y de inseguridad donde los mismos migrantes estarían en riesgo de ser extorsionados o secuestrados, indicó.
âEn las fronteras de México han tenido un crecimiento en el flujo migratorio, en las personas en tránsito, y lo que esperamos en Piedras Negras y Acuí±a sería un crecimiento mayor de lo que hay porque las demás fronteras ya están abarrotadas, ya existe población en espera y aquí esperamos que crezca másâ.
Con más de 3 mil migrantes en la ciudad, un número mayor sería más complicado de atender. âEsperemos que no sea tan alto porque no tenemos capacidad de atender a tantas personas, pero sí va a pasarâ, indicóÂ Rodríguez Izquierdo.
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â