
Mejora en 5 de 10 subíndices utilizados para calificar a las entidades federativas.
Por Redacción
Saltillo, Coah.- El norte del país se mantiene en los primeros lugares en competitividad y Coahuila ratifica su empuje al subir un peldaí±o en el índice de Competitividad Estatal 2022 presentado ayer por el Instituto Mexicano para la Competitividad, con lo que se ubicó en el tercer lugar nacional.
Tan solo en el rubro laboral, en Coahuila solo 4 de cada 10 trabajadores se desempeí±an en el sector informal, indicador en el que es acompaí±ado por Baja California Sur y Nuevo León. Mientras que el promedio nacional es de 6 de cada 10 trabajadores, en entidades como Chiapas, Oaxaca y Guerrero se eleva a 8 de cada 10.
En esta edición 2022 del ICE, Coahuila logró subir un punto con respecto al 2021, debido a que ascendió en 5 de los 10 subíndices (50%) establecidos por el organismo.
Uno de los mas destacados este aí±o en Coahuila es el de Sistema de Derecho confiable y objetivo, en el que pasó del cuarto al segundo lugar nacional.
Con respecto al subíndice de Gobiernos eficientes y eficaces, Coahuila pasó del séptimo al sexto lugar y en Aprovechamiento de las relaciones internacionales, Coahuila se mantuvo en segunda posición, desde 2018.
Mercado laboral
En México se enfrentan muchas limitantes en el mercado laboral, de ahí que siga aumentando la informalidad y dividiendo más al país, afirmó Valeria Moy, directora general del Imco.
âNo debe sorprendernos que la informalidad en México siga creciendo porque se le ponen muchas trabasâ, alertó.
La Ciudad de México se mantuvo en primer lugar en la edición 2022 del índice de Competitividad Estatal, mientras que Guerrero permanece como la entidad menos competitiva desde el 2010, destacó el Instituto.
Nuevo León se colocó en segundo lugar, sin cambio respecto a la edición anterior, seguido de Coahuila, que ascendió un lugar, mientras que Querétaro cayó un sitio. El estado de Jalisco permaneció en cuarto lugar.
Al publicar la edición 2022 el ICE, Valeria Moy dijo que trabajar en México significa enfrentar condiciones desiguales entre los estados del norte y los del sur.
En esta edición del índice, 10 estados mejoraron, 11 retrocedieron y 11 se mantuvieron igual.
Con âmedalla de bronceâ
Utilizando el argot olímpico, el índice de Competitividad Estatal 2022 del Imco coloca a Coahuila la âmedalla de bronceâ
Primer lugar en Acceso a instituciones de salud.
Primer lugar en Información presupuestal estatal.
Primer lugar en Formalidad laboral.
Primer lugar en Porcentaje de trabajadores con prestaciones laborales.
Primer lugar en Competencia electoral.
Primer lugar en Plazo promedio de vencimiento de la deuda.
Segundo lugar en Competencia en servicios notariales.
Segundo lugar en Exportación de mercancías (porcentaje del PIB).
Tercer Lugar en PIB per cápita.
Subió del quinto al sexto sitio en Sistema político estable y funcional.
Ascendió del noveno al séptimo lugar en Mercado de factores eficiente.