
El doctor Moscoso González comentó que los menores están en tiempo de recibir la segunda dosis, ya que el periodo de espera puede ser de hasta 45 días.
Por: Edmundo Garza Lara
Piedras Negras, Coahuila. - La Jurisdicción Sanitaria 01 está pendiente de las gestiones que autoridades estatales realizan con sus homólogos de Texas sobre la donación de un nuevo lote de vacuna para la aplicación de la segunda dosis antiCOVID en menores de 12 a 14 aí±os a través de la campaí±a transfronteriza.
Lo anterior fue dado a conocer por el doctor Iván Alejandro Moscoso, titular de la dependencia y agregó que una vez que se conozcan los avances en los trámites, se podría ir definiendo la segunda fase de esta campaí±a para nií±os y jóvenes de educación básica.
El doctor Moscoso González aseguró que la mayor parte de los menores vacunados en la primera fase de la campaí±a transfronteriza están en tiempo de recibir la segunda dosis, ya que el periodo de espera puede ser de hasta 45 días, y en caso de que se rebase ese período, no hay contraindicación de aplicar la segunda. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria estableció que, en caso que por alguna razón no se pueda concretar la nueva etapa de la campaí±a transfronteriza, se tiene la opción de inmunizar a los menores con la segunda dosis por medio del Plan Nacional de Vacunación.