
El 86% del lavado de dinero en el país, no lo hace la trata de blancas, la venta de drogas ni de armas, sino que la hacen los propios empresarios.
Por: Edith MendozaÂ
Saltillo, Coah.- Aunque son grandes los esfuerzos para ir al día en las modificaciones de las leyes para contrarrestar el lavado de dinero, la realidad es que los delincuentes van un paso adelante, ahora también mediante el uso de criptomonedas, seí±aló Raúl Alfonso Villarreal Flores, abogado fiscalista.
El autor del libro El disfraz del dinero: Evasión fiscal y la cultura tributaria en México de la Editorial Tirant, detalló que âel presente del lavado de dinero es más complicado para la autoridad porque ahora empezamos a utilizar criptomonedas, incluso en el caso de algún secuestro, se pide una USB con criptomonedas⦠dar con ellas, será cada vez más difícilâ, explicó.
El investigador jurídico, seí±aló que hasta hace aí±os, para atacar a estos delincuentes, había que esperar a que se hiciera uso del dinero con la discrepancia fiscal. Pero ahora con las monedas electrónicas (NFT), o incluso las cascadas de facturas hasta que se pierda el usuario, lo mismo con entidades públicas como privadas.
El investigador seí±aló que el 86% del lavado de dinero en el país, no lo hace la trata de blancas, la venta de drogas ni de armas, sino que la hacen los propios empresarios.
âSe ha hecho un trabajo mejor (en Coahuila), pero sigo viendo negocios en ciertas partes de la ciudad que no tienen una lógica. Te cobran renta carísima, no hay clientes, no entra nadie, y tienes 4 sucursales⦠no tiene una lógica que sigan creciendoâ, indicó.
Es éste, el tercer libro del autor, se detallan los errores más comunes de los lavadores de dinero, es que cuando comienzan a tener el flujo de efectivo, compran carros, casas, rifas y sorteos, franquicias, por mencionar algunos.
Explicó que el lavado de dinero tiene una gran influencia en todos los aspectos de la vida. Concluyó con este libro antes de que el Cruz Azul llegara a ser campeón, que por tantos aí±os entre un campeonato y otro. Externó que existen âequipos que nacieron, no para ganar la final⦠muchas de las veces prefieren el lavado de dineroâ.
