
Hubo un acuerdo entre autoridades y empresas que operan el aeropuerto, informa la Secretaría de Gobernación.
Por: Grupo Zí²caloÂ
Ciudad de México.- El Gobierno federal negó que exista o vaya a implementarse un decreto para obligar a las aerolíneas a aumentar sus operaciones en el recién inaugurado Aeropuerto Internacional Felipe íngeles (AIFA), por lo que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aclaró que lo que se logró fue un acuerdo con las líneas aéreas.
âEra falsa la nota que circulaba de un supuesto decreto para limitar el número de vuelos desde el aeropuerto de la Ciudad de México y lo que sí hubo fue un acuerdo y entendimiento entre autoridades y las empresas que operan en el aeropuertoâ, afirmó.
El titular de Segob confirmó las acuerdos a los que llegaron autoridades aeroportuarias y las aerolíneas mexicanas el martes para aumentar la oferta de vuelos desde el recién inaugurado Aeropuerto Internacional Felipe íngeles (AIFA) y uno de los primeros objetivos será alcanzar más de 100 operaciones diarias.
Entre los principales acuerdos alcanzados, destaca âun incremento significativoâ en la oferta de vuelos desde y hacia el AIFA.
Según la nota, âel plan es alcanzar más de 100 operaciones diarias, iniciando la primera etapa el próximo 15 de agosto y la segunda el 15 de septiembreâ. En los próximos días se dará a conocer el detalle de esta nueva oferta de vuelos.
âSe estima que en 90 días quedará instalada la infraestructura fiscal y aduanera para poder recibir a partir de ese momento los vuelos de carga internacionalâ, seí±aló el reporte.
Se espera que en las en próximas semanas, las aerolíneas den a conocer mayor información sobre el aumento en el número de operaciones hacia y desde el aeropuerto Felipe íngeles.
âA partir del 15 de agosto, Aeroméxico aumentará 10 frecuencias más y a partir del 15 de septiembre, 20 frecuencias más y así las otras dos aerolíneasâ, manifestó.
Asimismo, dijo que dejarán de volar desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México todas aquellas aerolíneas âque hoy operan en el AICM y que tengan más de un aí±o de adeudos aeroportuariosâ, combustible, impuestos y derechos, entre otros conceptos, âno podrán continuar sus vuelos y deberán migrar a otra terminal aéreaâ.
También se acordó que a partir de este día âno se autorizarán nuevos vuelos entrantes al AICM y no se permitirá un aumento de las operaciones más allá de los âslotsâ asignados para la temporada de verano 2022â³.