
Al menos 10 madres de familia fallecieron en la búsqueda, mujeres a las que su desaparición las enfermó y terminó por arrebatarles la vida
Por: Luis DurónÂSaltillo.- En el marco de las celebraciones por el Día de las Madres, en Coahuila, más de mil 500 mujeres no lo festejarán, y es que les faltan sus hijos, se los arrebataron, se los desaparecieron, ellas pasarán este 10 de mayo en las calles, gritando por que se los regresen, exigiendo justicia.
Esta lucha, que comenzó en 2009 cuando varias familias se organizaron para exigir a las autoridades que encontraran a sus familiares desaparecidos, naciendo así el colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila, una organización civil que ha sido desde entonces la impulsora de leyes relacionadas con la desaparición forzada.Â
En estos 13 aí±os de búsqueda, el colectivo registró la muerte de 10 madres de familia que fallecieron sin encontrar a sus hijos, mujeres a las que la ausencia las enfermó y terminó por arrebatarles la vida sin que pudieran encontrar a sus seres amados.Â
Las consume la ausencia
Se trata de 10 madres de familia a las que la incertidumbre sobre el paradero de sus hijos las enfermó de cáncer, de depresión, de diabetes o hipertensión. Diez mujeres a las que la desaparición de seres amados les consumió no solo el alma, sino también el cuerpo. Â
Sin embargo, sus compaí±eras siguen en pie de lucha, siguen buscando, siguen saliendo a las calles a gritar por que encuentren a sus desaparecidos, a todos, no solo a los de ellas, también a los hijos de Domitila, Alma, Socorro, María Martina, María Demetria, Romanita, María Florencia, Hilda, María del Carmen y María del Socorro.Â
Diez mujeres que nunca dejaron de buscar a sus hijos desaparecidos hasta su muerte. Mujeres que llevaban cinco, siete y hasta 14 aí±os de caminar, de preguntar, de ir a todos los lugares posibles para saber qué había pasado con ellos y se fueron sin saber nada de los suyos.
Siguen buscando
Como ellas y por ellas, hay más madres que siguen buscando, que continúan en la lucha por que se les haga justicia, pero sobre todo por regresar a casa a esos hombres, mujeres y nií±os que fueron víctimas de la desaparición, en la época de mayor violencia en el estado.
https://youtu.be/3notbk2HGqw