
Con el programa de Desayunos Escolares, apoyos a la salud física y emocional, así como a nií±as y nií±os con discapacidad, la nií±ez es una prioridad para el Gobierno del Estado, seí±ala la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal.
Por: AgenciasÂ
Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 8 de Mayo de 2022.- La Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón Carrillo, seí±aló que impulsar una nií±ez fuerte y sana es una prioridad para garantizar el acceso a todos los derechos de nií±as y nií±os coahuilenses.
Para ello, indicó que gracias al apoyo del Gobernador del Estado, Miguel íngel Riquelme Solís, se desarrolla una serie de programas y acciones enfocados a otorgarle a la nií±ez las herramientas necesarias para su salud física y emocional.
âEn Coahuila estamos formando a nií±as y nií±os fuertes y felices. Desde el soporte integral a las familias, acciones de nutrición y apoyo a las y los nií±os que viven con alguna discapacidad, estamos trabajando todos los días para que disfruten esta etapa de sus vidas y se fortalezcan las nuevas generaciones de coahuilensesâ, destacó.
Muestra de ello, apuntó Marcela Gorgón, es que se han entregado 42 millones de raciones de desayunos escolares en mil 400 escuelas adheridas al programa de âMi FortiDesayunoâ, que impulsa el acceso alimentario a 85 mil nií±as y nií±os.
Aunado a ello, 23 mil infantes han recibido acciones orientadas a mejorar su nutrición a través del programa âNií±o Sano, Nií±o Fuerteâ.

En materia de salud física, se han realizado 106 valoraciones y 10 cirugías como parte del programa âCorazón a Corazoncitoâ, que atiende a nií±as y nií±os con cardiopatías congénitas.
En lo que se refiere a labio y paladar hendido, se han llevado a cabo 761 valoraciones y 157 cirugías, aí±adió la Presidenta Honoraria del DIF Estatal.
âEn Coahuila, tenemos una gran alianza con la Secretaría de Salud, que encabeza Roberto Bernal, que también ofrece programas y acciones médicas a nií±as y nií±os. Con ellos siempre trabajamos de la manoâ, agregó.
Muestra de ello es la alianza con la asociación civil âEncendamos una luzâ, que ha permitido dotar de insumos médicos a las familias que luchan junto a sus hijos contra el cáncer.
Además, junto a la Fundación Michou Y Mau, 12 nií±as y nií±os que sufrieron accidentes con quemaduras graves fueron trasladados al hospital Shriners, de Galveston, Texas, para recibir atención especializada.
En lo que respecta a la salud emocional de la infancia coahuilense, Marcela Gorgón apuntó que mediante el programa âPisotónâ se han realizado 3 mil 800 sesiones en planteles escolares, mediante dinámicas profesionales enfocadas a detectar y atender factores de riesgo en la materia.
Aunado a ello, 34 mil nií±as y nií±os han recibido los servicios del programa ADETI, enfocado a prevenir y erradicar el trabajo infantil.
Asimismo, el DIF Coahuila opera Casa Cuna, lugar en el que nií±as y nií±os institucionalizados son atendidos con calidad y calidez, en una labor coordinada con la Procuraduría de los Nií±os, Nií±as y la Familia del Estado (PRONNIF).
En materia de atención a la discapacidad en la nií±ez, la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila indicó que se han entregado sillas de ruedas convencionales, PCI, PCA y diversos apoyos a las nií±as y nií±os que viven en esa condición, además de que en el CREE y los CRI se les otorgan diversas terapias físicas para mejorar su calidad de vida, y muchos de ellos son transportados mediante el programa UNEDIF a recibir sus terapias.
Aunado a ello, se cuenta con la operación del Centro de Investigación y Atención al Autismo, en donde 459 nií±as y nií±os han recibido atención especializada.
âContamos con la alianza de los Sistemas DIF Municipales, organismos de la sociedad civil, empresarios y dependencias estatales que nos permite apoyar de una forma integral a la infanciaâ, resaltó.
Finalmente, Gorgón Carrillo indicó que durante abril, âMes de la Nií±ezâ, se desarrollaron diversas actividades en coordinación con los municipios, como Festivales, rallys, pláticas sobre derechos humanos, visitas a museos, risoterapia, brigadas y servicios.