
Este miércoles fue el primer día de la vacunación a menores de 12 a 14 aí±os, y cientos acudieron a la convocatoria.
Por Diana Rodríguez
Saltillo, Coah.- Cientos de adolescentes abarrotaron desde la madrugada del miércoles los módulos de vacunación que se habilitaron en la región sureste para aplicar el biológico de protección contra el Covid-19 a los menores de 12 a 14 aí±os.
En Ciudad Universitaria Campus Arteaga, se formó una fila kilométrica de jóvenes que no asistieron a clases y de adultos que dejaron de lado sus actividades cotidianas para esperar varias horas afuera del recinto y atender a la convocatoria organizada por la Secretaría del Bienestar.
Debido a que la mayoría de los asistentes iban acompaí±ados, los integrantes de la Brigada Correcaminos tuvieron que pedir a los padres de familia, abuelitos y tutores abrir camino para que sus hijos pudieran ingresar a recibir el biológico, lo que derivó en que una cortina humana se quedara observando expectante a través de las puertas de cristal el proceso realizado por el personal de salud.
Previo a ser inmunizados, los adolescentes de 12 aí±os reflejaron en su rostro el nerviosismo y temor a la vacuna, a pesar de los consejos que sus padres les dieron para tratar de tranquilizarse.
âMe dijo mi papá que no me pusiera nerviosa, que pusiera el brazo fuerte para que no me doliera tanto, me dijo cosas que me podían ayudar. Yo pensé que iba a llorar, pero en verdad solo sentí como un poco de dolorâ, comentó Ana Sofía, estudiante de una institución privada que llegó alrededor de las 6 acompaí±ada de su padre al punto en Arteaga.
En tanto Allison, otra jovencita que acudió en grupo bajo la vigilancia de una madre de familia, expresó que en su caso llegaron a las 8 de la maí±ana y hasta dos horas después lograron ser inmunizados.
âEstaba muy nerviosa, de hecho lloré, porque no me gustan las jeringasâ, expresó tras ser vacunada por los estudiantes de enfermería que auxiliaron en la jornada.
Mientras que Jimena, otra estudiante de secundaria que fue llevada por su abuelito al recinto universitario explicó que en su casa le mencionaron que recibir la vacuna de protección contra el Covid-19 era muy importante.
âMi mamá me dijo que me iba a doler mucho y que iba a estar bien larga la fila, pero no me dolió. Yo les digo a los demás que se vengan a vacunar, que se siente padreâ, externó la adolescente.
https://youtu.be/JOHUGrmP6HQTambién vacunaron a hijos de trabajadores en empresas
A la par de los puntos de vacunación públicos en la Unidad Deportiva âHugo Díaz Velázquezâ y en Ciudad Universitaria Campus Arteaga, donde este miércoles destinaron poco más de 10 mil dosis de Pfizer, también se asignaron 2 mil 500 vacunas a las empresas Magna y Cinsa, para atender a hijos de trabajadores del sector empresarial.
La Secretaría del Bienestar seí±aló que estos módulos alternos también seguirán vacunando a los menores el resto de la semana, con el fin de agilizar el proceso y abarcar a más población en este rango de edad.
La jornada continuará este jueves 05 de mayo para los menores con 13 aí±os cumplidos, en tanto el viernes 06 será el turno para los de 14 aí±os, y en esta ocasión se abrirán los tres puntos en Ciudad Universitaria de Arteaga, Canacintra en Saltillo y la Unidad Hugo Diaz Velázquez en Ramos Arizpe.
También durante este miércoles decenas de adolescentes y padres de familia acudieron a las instalaciones de Canacintra, debido a que este ha sido uno de los puntos constantes para los procesos de vacunación, sin embargo, se toparon con un recado que decía que este módulo abriría solo de jueves a sábado.
Vacío, módulo para mayores de 18
Mientras que los módulos de vacunación anti-Covid para los adolescentes lucieron abarrotados a lo largo del día, el habilitado en la tienda SuperISSSTE para los mayores de 18 aí±os estuvo prácticamente vacío.
El personal de Salud designado a este punto seí±aló que para mediodía apenas llevaban aplicadas 20 de las 700 dosis que les llevaron para completar esquemas de vacunación o de refuerzo, y para quienes apenas iban por una primera dosis.
Este módulo seguirá abierto hasta el sábado 7 de mayo en un horario de 8 de la maí±ana a 2 de la tarde, a donde podrán asistir todas aquellas personas mayores de 18 aí±os que estén interesadas en recibir una protección contra el Covid-19.