WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Fiscalía formulará imputación contra 10 personas por el accidente en la Línea 12

La Fiscalía dijo que la imputación será por los probables delitos de homicidio, lesiones y daños culposos en el caso de la Línea 12.

  • 158

Por: Forbes La titular de la Fiscalí­a General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCMDX), Ernestina Godoy, afirmó este lunes que a un aí±o del colapso ocurrido en la Lí­nea 12 del Metro, que dejó 26 personas fallecidas y una centena de heridos, no hay “ni impunidad ni olvido, tan solo verdad, justicia, reparación integral del daí±o y garantí­a de no repetición”. A un aí±o del accidente más grave en la historia del Metro, ocurrido en su lí­nea más joven, no hay personas encarceladas por el hecho y la empresa encargada de la edificación de ese tramo, Carso Infraestructura y Construcción (CICSA), propiedad del empresario Carlos Slim, se ha hecho cargo de la rehabilitación del tramo afectado en la Lí­nea 12 e indemnización a las ví­ctimas. Exfuncionarios como el extitular del extinto Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, es investigado por el colapso de la Lí­nea 12, así­ como otros nueve exservidores públicos. El propio Horcasitas, exempleado de la empresa constructora ICA, se ha deslindado de tener responsabilidad alguna en el accidente, pero ha manifestado su intención de llegar a un acuerdo reparatorio. En un mensaje a medios emitido este lunes la fiscal Ernestina Godoy dijo que la Fiscalí­a General de Justicia “formulará en la audiencia de vinculación, que se celebrará el dí­a de hoy, la imputación en contra de ocho personas y dos representantes de personas morales, por la probable comisión de los delitos de homicidio, lesiones y daí±os culposos”. Sobre el acuerdo de reparatorio alcanzado con CICSA, apuntó que avanza “en los términos acordados con la Secretarí­a de Obras que incluyen la reconstrucción y el reforzamiento del tramo elevado de la Lí­nea 12, entre la estación Periférico y la Terminal Tláhuac, lo que permitirá, próximamente, a los habitantes de la Ciudad de México, usarla de forma segura y con ello garantizar la no repetición de hechos como los ocurridos”. Godoy Ramos reconoció “la voluntad expresa de CICSA para atender los daí±os causados a las ví­ctimas (de la Lí­nea 12), así­ como la disposición de la mayorí­a de las personas afectadas, por aceptar el acuerdo que, con voluntad de todas las partes, abrevió la resolución de un juicio largo y desgastante, que finalmente desembocarí­a en ordenar la reparación del daí±o”.

“Hasta ahora, se han firmado acuerdos reparatorios con el 90% de las personas que sufrieron lesiones y los familiares de quienes lamentablemente fallecieron, lo que representa un avance sustantivo para las familias que ahora cuentan con herramientas y recursos para afrontar una situación inesperada”, dijo la fiscal capitalina.

Detalló que el monto de la indemnización se definió con base en un “diagnóstico que ponderó el ingreso que dejaron o dejarán de percibir las ví­ctimas, por ejemplo, la pérdida del jefe o la jefa de familia proveedor; las medidas que aseguren la salud, la educación y la seguridad en la vida presente y futura de las nií±as y nií±os huérfanos, hasta terminar sus estudios; así­ como también, las afectaciones a otras personas”. Sobre el 10% de las ví­ctimas restantes que no han firmado los acuerdos reparatorios la fiscal las llamó “a que se acerquen a la Fiscalí­a y con ello, mediar la posibilidad de alcanzar la totalidad de los acuerdos reparatorios”. “Cuando se llega a la verdad mediante una investigación cientí­fica y profesional, se garantiza el acceso a la justicia; se pone en el centro a las ví­ctimas; se logra la reparación del daí±o y la garantí­a de no repetición; no existe ni impunidad ni olvido”, reiteró.

“Tradicionalmente se piensa que la justicia consiste, únicamente, en cárcel para quienes deben ser sancionados. Sin embargo, se ha demostrado que para lograr una verdadera justicia debemos empezar por las personas agraviadas, por las ví­ctimas.

“Eso es lo que conocemos como justicia restaurativa, un proceso que finca responsabilidades pero que, sobre todo, piensa en las ví­ctimas. Para que haya justicia, se requieren sanciones, sí­, pero, sobre todo, se requiere reparar el daí±o y ofrecerle verdad a la sociedad. Eso es lo que hemos logrado con este proceso”, aí±adió. De acuerdo con la titular de la Fiscalí­a General de Justicia de la Ciudad de México en la investigación del accidente en la Lí­nea 12 ocurrido el 3 de mayo de 2021, se han realizado más de 1,400 diligencias, 388 entrevistas con ví­ctimas directas e indirectas, 294 dictámenes en criminalí­stica, fotografí­a, video, arquitectura, ingenierí­a civil, ingenierí­a mecánica, seguridad industrial, topografí­a, seguridad estructural, ingenierí­a civil en puentes y geotecnia, principalmente y 484 colaboraciones a distintas dependencias. “Hemos realizado una investigación cientí­fica, profesional y detallada, que inició el mismo 3 de mayo del aí±o pasado, desde que fijamos el lugar de los hechos, y que se basó en trabajos de campo, inspecciones, entrevistas, recorridos, análisis video-gráfico; así­ como en la revisión de todos los archivos y documentos existentes de la Lí­nea 12; y en la realización de dictámenes periciales que nos permitieron obtener una teorí­a del caso irrefutable”, subrayó Godoy Ramos.

Recordó que “las evidencias, las pruebas obtenidas, el análisis cientí­fico de expertos en diversas materias y el trabajo de ministerios públicos, peritos y policí­as de investigación, permitieron determinar que el colapso fue originado por diversos errores en su construcción y el diseí±o presentaba deficiencias que poní­an en riesgo la estabilidad estructural a largo plazo de la obra”.

Dichos errores en el diseí±o y construcción del tramo accidentado de la Lí­nea 12 tienen que ver con la falta de pernos Nelson para la unión entre las trabes metálicas y las losas de concreto por donde circulan los trenes de la Lí­nea 12, conclusión a la que también llegó la investigación independiente de la empresa DNV, contratada por el gobierno de la Ciudad de México.
Publicación anterior AMLO visitará Centroamérica y Cuba con secretarios de Exteriores, Marina y Defensa
Siguiente publicación Caso Debanhi Escobar: Aseguran 5 vehículos que entraron a Motel
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;