
El Mandatario federal dijo que se está haciendo un análisis de contenidos de los libros.
Por: Agencia ReformaÂ
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los libros de texto del nuevo modelo educativo evitarán que se formen personas deshumanizadas y egoístas porque ese era el plan de la época neoliberal.
En la maí±anera, el Mandatario federal dijo que se está haciendo un análisis de contenidos de los libros con la participación de maestros y no solo con expertos.
âLo segundo los contenidos de los libros, imagínense 36 aí±os de dominio de la política neoliberal, lo que hicieron, querían privatizarlo todoâ, acusó.
âLo que decía Saramago de la privatización, pero eso se los dejo de tarea. Entonces tenemos que revisar los contenidos educativos, no vamos a estar formando personas profesionales, ciudadanos, deshumanizados, egoístas, porque ese era el plan del modelo neoliberalâ.
âPor eso se está haciendo un análisis y lo estamos llevando a cabo con la participación de maestras, maestros, mucha gente no solo expertos, pedagogos, sino los que enseí±an en el aula y mucha gente que está ayudando. Vamos a dar a conocer cómo se va avanzando con lo que tiene que ver con los contenidos educativos. Lo otro son las becas y la escuela es nuestra. Periódicamente vamos a estar informandoâ, agregó.
Hoy se dio a conocer que el nuevo modelo educativo desconocerá los actuales libros de texto porque fomentan âel modelo neoliberalâ, eliminará exámenes de evaluación internacional y alineará sus objetivos a los propósitos de la Cuarta Transformación.
El modelo será âlibertario, humanista, que termine con el racismo, con las pruebas estandarizadas que segregan a la sociedadâ, según el director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública, Marx Arriaga, sin especificar cómo aplicaría esa retórica.
López Obrador dijo que también cuidarán mucho la atención a los maestros para no ofenderlos y ningunearlos, como se hacía antes.
âTambién vamos a estar informando constantemente sobre el plan de educación, la atención a maestras y maestros es muy importante, porque en esencia la educación es un maestro que quiere enseí±ar y un alumno que quiere aprender, ¿en dónde? en donde haya. Desde luego si las instalaciones educativas son buenas, mejor, pero lo básico son los educadores y los educados, tenemos que cuidar mucho la atención a los maestros, no ofenderlos no ningunearlos como se hacía antesâ, afirmó.