
Por infiltración del crimen organizado, se disolvió hace un aí±o selecta unidad antidrogas que trabajó con Estados Unidos, aseguró López Obrador.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que su Administración disolvió una selecta unidad antidrogas que trabajó con la DEA de los Estados Unidos para combatir el crimen organizado.
En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, López Obrador afirmó que la unidad de élite estaba âinfiltrada por el crimen organizadoâ, razón por la cual se tomó la decisión de disolverla hace más de un aí±o.
âEso se hizo hace como un aí±o. Se demostró que ese grupo estaba infiltrado por la delincuencia, inclusive uno de sus jefes está siendo juzgado en Estados Unidos, pero no investigan nada, nada más atacanâ, puntualizó tras criticar también a la oposición.
âEse grupo que supuestamente era de muy alto nivel, estratégico, estaba infiltrado y sus jefes están siendo investigados, y hay presos de ese grupo. Nosotros decidimos que se suspendiera eso (â¦) es algo que respetuosamente recomendamos al Gobierno de EU porque tiene que hacer orden y confianzaâ, refirió.
âHay cosas que llevan a cabo agentes abajo sin el conocimiento de las autoridades del gobierno de EU de mayor nivel, que tienen que ver con la procuración de justicia, y eso es muy delicado, porque tienen informantes que se quedan en los grupos de la delincuenciaâ, declaró.
La agencia de noticias Reuters detalló que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ordenó la desaparición de la Unidad de Investigaciones Sensibles (SIU, por sus siglas en inglés), y a la que Washington confiaba sus operaciones confidenciales en México.
Dichas unidades eran consideradas como âinvaluablesâ para las autoridades estadounidenses para desmantelar redes de contrabando y atrapar a capos de la droga.
Pese a lo anterior, el mandatario mexicano dejó en caro que su Gobierno mantiene cooperación con organismos internacionales en materia de seguridad, sin embargo, aseveró que se procura âque se respete nuestra soberanía, y antes entraban y salían por el país, ellos mandaban y hacían lo que querían, incluso fabricaban delitosâ.
âYa saben ustedes que se puso orden y se tiene una relación de cooperación pero con respeto a nuestra soberanía. En este caso, que se ha manejado incluso por nuestros adversarios, incluso ya es una campaí±a (â¦) se quejaban de que cómo íbamos a cancelar un grupo que se dedicaba a enfrentar a la delincuencia, como si nosotros no estuviéramos haciendo nada o siendo cómplices, paleros, chalanes, noâ, argumentó.
A López Obrador le llamó la atención que medios de comunicación en México tengan âsimpatíaâ con agencias de seguridad del extranjero, las cuales refirió que en anteriores Gobiernos neoliberales hacían lo que querían en el país.
âEs de las cosas que crecieron mucho en el periodo neoliberal. Ellos (las agencias extranjeras) mandaban, porque se les permitió, que eso es otro asunto endiente de que Calderón debe explicar, por qué permitió que instituciones del Estado mexicano se pusieran al servicio de agencias extranjerasâ, dijo.
https://twitter.com/lopezdoriga/status/1517128926329454594?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1517128926329454594%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Funidad-antidrogas-cooperante-la-dea-cerro-por-infiltracion-del-crimen-amlo%2F Con información de López-Dóriga Digital