WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Oreja por coleta para Eduardo Neyra, César Pacheco y Emiliano Robledo

Manejable y buen encierro de Rosas Viejas.

  • 390

Manejable y buen encierro de Rosas Viejas.

Por FRANCISCO VARGAS M.

Aguascalientes.- Como se esperaba, la Sexta Novillada de la Temporada 2022, resultó entretenida e interesante, arrojando al final una oreja por coleta para cada uno de los jóvenes participantes Eduardo Neyra, César Pacheco y Emiliano Robledo; quienes mostraron avances muy notorios, además que realizaron faenas de diferente estilo y sello personal.

Con clima agradable, lleno en sombra y buena entrada en sol en la Plaza San Marcos, se jugaron novillos bien presentados de la ganaderí­a jalisciense de Rosas Viejas, mismos que resultaron manejables y buenos en términos generales, cumpliendo todos en varas. Primero con clase, siendo mejor su lado derecho que recibió palmas en el arrastre; segundo, sin complicaciones, noble, faltándole un punto de fuerza; tercero, débil; cuarto, con recorrido terminando un tanto soso en el último tercio; quinto, corto y parado por la cornada que traí­a en el costillar derecho; sexto, manejable.

EDUARDO NEYRA (Verde Olivo y Oro)

Lanceado a pies juntos gustándose, recibió a “Caminero”, al que remató con media torera, quitando de manera lucida por saltilleras. En banderillas clavó certero Jonathan Prado por lo que se desmonteró. Brindó al buen amigo y ganadero Emanuel Carrillo, comenzando con pases por alto y cambiados por la espalda. Continuó su faena con series por el derecho donde templó y mandó, rematando con cambio de mano por delante. Por el izquierdo no tuvo la misma calidad el novillo en sus embestidas, por lo que el duranguense siguió por el pitón derecho, sacando pases con figura erguida aprovechando las bravas embestidas, siendo sus últimos pases ya en el tercio, concluyendo con ajustadas Joselillinas. De estocada entera de efectos inmediatos concluyó para petición de oreja que le fue concedida, recibiendo palmas el novillo en el arrastre.

Su segundo fue “Muí±eco”, que fue recibido en el centro del ruedo con una larga cambiada de rodillas, un farol e incorporado tafalleras y verónicas rí­tmicas cerrando con revolera, quitando de manera ajustada por gaoneras rubricando con remate a una mano. Poniendo toda la carne al asador, comenzó rodillas en tierra con un pase cambiado por la espalda, de pecho y dosantinas, para seguir por el derecho siendo molestado por el viento rematando con visto desdén y de pecho mirando los

tendidos, viniendo dos tandas por el derecho corriendo la mano y dos por el izquierdo logrando tersos naturales a un novillo que salí­a con la cara a media altura. Con esa misma entrega y valor continuó con pases por el derecho templando y mandando, terminando con manoletinas rodillas en tierra. Estocada contraria trasera, y seis golpes de descabellos, para escuchar un aviso y recibir palmas de aliento.

Cí‰SAR PACHECO (Sangre de Toro y Oro)

“Abanico”, fue su primero con el que se abrió de capa con una larga cambiada cerrado en tablas y verónicas, en el centro del ruedo, quitó por vistosas caleserinas cerrando con larga de rodillas. Cubrió el segundo tercio haciéndolo con facilidad y lucimiento, por lo que escuchó una diana desde las alturas. Realizado su brindis al matador Fabián Barba, muleta en mano de hinojos en el centro del ruedo y un pase afarolado ligando derechazos fue la manera de iniciar su variada y buena faena, siendo molestado por el viento. Se llevó la muleta a su mano izquierda, para lograr naturales uno a uno corriendo la mano, dándole tiempo al novillo entre pase y pase. En los tercios prosiguió acortando la distancia estando con tesón y entrega, trazando en la parte final dosantinas rematadas con el de pecho. De gran ejecución en la suerte suprema, dejó el acero

hasta la empuí±adura para solicitud de oreja que le fue concedida.

El quinto se llamó “Principiante, al que saludó con chicuelinas y verónicas jugando los brazos, siendo visible una cornada que traí­a el novillo abajo del costillar derecho. Pidió nuevamente banderillas para cubrir el tercio de manera por demás lucida escuchando una diana. Brindó al ganadero Luis Alberto Villarreal Garcí­a, estando con muleta muy esforzado con gran entrega y disposición, sacando pases meritorios por ambos lados a un novillo parado por la cornada que traí­a, alargando un tanto su trasteo. Con habilidad y pureza, dejó una gran estocada que surtió inmediatos efectos, para fuerte petición de oreja que no le fue concedida, misma que para nuestro criterio, se debió haber otorgado por la pura estocada, dando una vuelta al ruedo con fuerza.

EMILIANO ROBLEDO (Blanco y Oro)

A “Pistolero”, con verónicas y revolera inició con capa, comenzando con muleta por alto cayendo a la arena el débil novillo en la primera serie. A base de insistir, de tener paciencia y buen oficio, le robó meritorios pases por el derecho, estando en ese tenor de gran disposición y aguante por el izquierdo, siendo sus últimas series en los tercios dándole los terrenos de adentro, logrando una última con naturales que calaron en el tendido, mostrando un valor sereno en todo

momento. Con determinación se fue tras el acero dejando una estocada entera y tendida, levantándolo en dos ocasiones el puntillero, escuchando un aviso terminando al primer golpe de descabello. Petición de oreja que no le fue otorgada, siendo reconfortado con una carií±osa vuelta al ruedo.

Se fue al centro del ruedo para recibir de hinojos al cierra plaza “Alegrí­as”, continuando con verónicas jugando los brazos. Decidido y en busca del triunfo se fue a la boca del riego, logrando muletazos cambiados por la espalda y de pecho. Viendo la nobleza del novillo se dio a torear por el derecho con pases templados y largos rematados con el cambio de mano por la espalda. Por el izquierdo naturales y toreo en redondo, y por el derecho sin reponer en el mismo terreno sacó pases que tuvieron eco en el tendido, intercalando dosantinas, todo en la mí­nima distancia, concluyendo con Joselillinas de rodillas escuchando el grito de ¡torero! torero. A la hora de hacer la suerte suprema, dejó una estocada baja y trasera, sufriendo una tremenda voltereta, surtiendo efectos el acero teniendo petición de oreja que se le otorgó, llegando así­ el final de esta atractiva novillada.

Publicación anterior Coahuila, puntero en generación de empleos; mantiene la entidad fortaleza laboral
Siguiente publicación Busca Coahuila agua para Saltillo; diseñan anteproyecto
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;