
A partir del 3 de febrero se espera un incremento adicional a la gasolina de 8%, comparado con los vistos en enero
Por: AgenciasÂ
Ciudad de México.- Guillermo Aboumrad, director de Estrategias de Mercado de Finamex Casa Bolsa, advierte que para febrero ocurrirá un segundo gasolinazo en lo que va de 2017, pues hay un alza del precio internacional que usa de base la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). "A partir del 3 de febrero próximo, con base en la fórmula vigente para la determinación de los precios máximos, anticipamos un incremento adicional de los precios de las gasolinas de 8%, respecto a los de enero de este aí±o." Según el analista, el impacto en el índice nacional de precios al consumidor de este segundo âgasolinazoâ sería de 40 puntos base adicional. "Dicho impacto no lo tenemos todavía contemplado en su totalidad en nuestro pronóstico de 5% para la inflación anual a fin de 2017, dado que todavía pueden variar en el aí±o los precios de las gasolinas al mayoreo en los Estados Unidos." El 27 de diciembre de 2016, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un aumento a partir del primer minuto de 2017 para las gasolinas Magna, Premium y el diésel de 14.2%, 20.1% y 16.5%, respectivamente, sobre el precio máximo observado en diciembre de 2016. Los precios promedio a nivel nacional vigentes del primero de enero al 3 de febrero de 2017 serán de 15.99 pesos para gasolina Magna, 17.79 para gasolina Premium y 17.05 para diésel. El presidente de México, Enrique Peí±a Nieto, no dará marcha atrás a la liberalización de precios de la gasolina en nuestro país, y por el contrario, pidió a la población comprensión y oídos sobre esta medida. "Apelo a que la sociedad escuche las razones del porqué de esta decisión, que de no haberse tomado, debo decir, serían más dolorosos los efectos y las consecuencias", dijo Peí±a Nieto en un anuncio a la nación. El ajuste en el precio de las gasolinas no es resultado de la reforma energética ni hacendaria propuestas por la administración, sino un reflejo del aumento internacional de los energéticos, derivado del repunte del petróleo, dijo el mandatario. "El incremento principal de las gasolinas se centraría al inicio del aí±o, aunque anticipamos incrementos adicionales en las sucesivas revisiones durante el aí±o", seí±aló Joan Enric Domene, analista del banco Invex. El economista agregó que la persistente depreciación del peso y la liberalización de los precios de gasolinas presionarán la inflación hasta un nivel de 4.7% al cierre del aí±o, o incluso mayor.