
Emplazan a Corte opositores por iniciativa eléctrica del Ejecutivo.
Por: Agencia ReformaÂ
Washington, D.C.- La reforma eléctrica del presidente López Obrador pone en riesgo 10 mil millones de dólares en inversiones estadunidenses, reclamó el Gobierno de Washington.
Según una carta enviada por la Representante Comercial de EU, Katherine Tai, los proyectos energéticos norteamericanos en México enfrentan el mayor riesgo hoy ante cambios como el eventual aval a la nueva Ley de la Industria Eléctrica que discute la Suprema Corte de Justicia.
âDesafortunadamente, aunque hemos tratado de ser constructivos con el Gobierno de México al abordar estas preocupaciones, no ha habido cambios en la política (energética) de Méxicoâ, dijo Tai en la carta dirigida a su contraparte mexicana, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier enviada el pasado jueves.
ââLas empresas estadunidenses continúan enfrentando un trato arbitrario y más de 10 mil millones de dólares en inversiones de EU en México, la mayoría en instalaciones de energía renovable, se encuentran en riesgo ahora más que nuncaâ, dice Tai en su carta de una sola cuartilla de extensión cuyo contenido no había sido revelado.
Como contexto, el valor de las inversiones estadunidenses en riesgo representa más de 3 veces el valor de las exportaciones mexicanas de aguacate a la Unión Americana (2 mil 800 millones de dólares) durante 2021.
âQuiero informarle que consideraré todas las opciones disponibles bajo el T-MEC para atender estas preocupaciones. Por lo tanto, insto a su Gobierno a que suspenda estas acciones preocupantes y asegure que los derechos de los inversionistas y exportadores de EU estén protegidosâ, dijo Tai a Clouthier.
âDesde hace mucho tiempo, el Gobierno de EU planteó serias preocupaciones acerca de una serie de cambios administrativos, regulatorios y legislativos en las políticas energéticas de México que violan estas obligaciones fundamentales, incluyendo los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica en el 2021â, aí±ade.
Demanda a ministros
La alianza opositora Va por México (PAN-PRI-PRD) demandó a los ministros de la Suprema Corte no avalar la reforma de la Ley de la Industria Eléctrica.
El dirigente panista Marko Cortés, acompaí±ado por los dirigentes Alejandro Moreno, del PRI, y Jesús Zambrano, del PRD, reprochó que Morena intente ganar la reforma eléctrica con el respaldo de la Corte, pues sabe que la tiene perdida en terrenos del Congreso.
âQueremos reiterar nuestra exigencia a los ministros de la Corte, que entiendan el espíritu en la Cámara de Diputados, en donde se dice claramente ânoâ a la reforma destructiva y contaminante morenista; esperamos que no intenten ganar en la Corte lo que no están ganando en el Poder Legislativoâ, advirtió Cortés.
Cortés, Zambrano y el priista Alejandro Moreno presentaron una âcontrapropuestaâ en materia eléctrica, que aparta a la CFE del presupuesto público.