
John Kerry enviado especial de EU dijo que uno de sus objetivos en su visita fue el hacer la necesidad de una transición hacia la energía limpia.
Por: El Universal Ciudad de México.- El enviado especial para el clima de la Casa Blanca, John Kerry, y el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, âreiteraron las importantes preocupaciones que Estados Unidos ha planteado sobre los cambios en la política energética de México, tanto la enmienda constitucional propuesta como los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica, incluida la posible violación de las obligaciones fundamentales del T-MEC, lo que pone en riesgo miles de millones de dólares de inversión potencial en México y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernaderoâ. En un comunicado, la embajada de EU destacó que âla plena implementación y adhesión a nuestros acuerdos comerciales es necesaria para promover nuestros intereses compartidos y la competitividad regionalâ. La visita de Kerry para dialogar con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador y altos funcionarios fue para âacelerar nuestra transición hacia un futuro de energía limpiaâ. Se indicó que âabordaron los principios básicos que deben guiar la política en el sector energético, incluida la aceleración rápida de la energía renovable, el fomento de la integración económica de América del Norte y el cumplimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)â. De acuerdo con el reporte, âel secretario Kerry enfatizó la oportunidad que tienen ambos países para mostrar liderazgo en la lucha contra la crisis climática global a través de la intensificación de los esfuerzosâ. Mencionó que: âEstos compromisos incluyen tomar medidas decisivas para implementar políticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todos los sectores y acelerar significativamente el despliegue de energía renovableâ. El enviado especial para el clima de la Casa Blanca âreafirmó que los proyectos de energía renovable liderados por los Estados Unidos en México ejemplifican el despliegue rápido y significativo de energía renovable que puede generar miles de empleos en México, reducir los costos de energía para el pueblo mexicano y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para ayudar a limitar el calentamiento global a menos de 1.5 grados Celsiusâ, indicó el comunicado. https://twitter.com/GobiernoMX/status/1509983945198297102?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1509983945198297102%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Feu-reitera-a-mexico-sus-preocupaciones-sobre-cambios-en-politica-energetica%2F âEstamos en un momento crucial. Debemos acelerar la lucha contra el cambio climático, y para hacerlo, es necesario trabajar juntos para aprovechar la oportunidad económica que presenta el desarrollo de energía limpiaâ, dijo el secretario Kerry.
Salazar afirmó que âEstados Unidos y México tienen una oportunidad extraordinaria de crear una potencia económica en América del Norte, liderando el mundo en energía limpia. México es nuestro socio más importante y está dotado de un extraordinario potencial de energía renovable que debe ser aprovechadoâ.