La Secretaría de Salud del Estado puso en marcha por primera vez el Centro Médico Móvil Avanzado, para apoyar la vacunación transfronteriza de menores
Por: Fabiola BerlangaÂ
Piedras Negras, Coah.- En apego con el compromiso del Gobierno de Coahuila en garantizar espacios de salud pública a la población, la Secretaría de Salud informó que, a través de Sistema de Emergencias Médicas, desplegó su primer puesto médico avanzado móvil para apoyar la atención de soporte en el proceso de vacunación transfronteriza de menores en Acuí±a y Piedras Negras.
Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud en la entidad, definió que este innovador espacio se puede trasladar a cualquier parte del territorio coahuilense para apoyar acciones específicas que van desde la vacunación, hasta la atención de pacientes ante urgencias o catástrofes.
Definió que esta estrategia forma parte de los protocolos que hicieron el que el SAMU en Coahuila recibiera recientemente la certificación francesa por parte de la Embajada en México.
âPor indicaciones del gobernador Miguel íngel Riquelme Solís, se ubicó este puesto médico móvil avanzado en los municipios de Acuí±a y Piedras Negras para dar soporte a los menores que pudieran sentir algún malestar previo o posterior a aplicarse la dosis contra el Covidâ19â, dijo.
Por su parte Erik Varela Cortés, Subsecretario de Urgencias Médicas del Estado, mencionó que a la fecha se ha atendido a poco más de 30 nií±os con atenciones menores, como mareos o apoyo para aquellos con enfermedades crónicas como diabetes, entre otras.

Indicó que en Piedras Negras se instaló en las inmediaciones de la Plaza de las Culturas y en Acuí±a en un punto cercano a las instalaciones magisteriales, donde se dieron cita los pequeí±os antes de abordar las unidades que los trasladarían al puente.
Varela Cortés explicó que el puesto tiene capacidad para 16 pacientes, y es configurable según las necesidades de los usuarios.
âLa carpa es de despliegue rápido, cuenta con 12 minutos de inflado. La composición de sus materiales permiten que el trasladado de todo su equipo, sea en un solo vehículoâ, detalló.
Asimismo, explicó que el puesto médico avanzado del SAMU Coahuila cuenta con planta de energía eléctrica, clima e iluminación; al interior está adecuado con tres cubículos de reanimación, un consultorio y 8 camas de observación.
âEstá totalmente equipado con unidades de reanimación móvil, y cuenta con los insumos necesarios para su operación. Opera con personal médico, de enfermería y paramédico del SAMU Coahuilaâ, ahondó.

Por otro lado, Bernal destacó que para apoyar la jornada de vacunación Covid-19 para menores de 5 a 11 aí±os los horarios de atención de esta Unidad móvil son de 8:00 a 15:00 horas y concluyen este jueves en el municipio de Acuí±a.
Son atendidos por personal especializado del SAMU Coahuila.