WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Trump vuelve a cuestionar pirateo de elecciones de EU por Rusia

El presidente electo de EU volvió a cuestionar este miércoles la convicción de los servicios de inteligencia sobre el pirateo

  • 178

El presidente electo de EU volvió a cuestionar este miércoles la convicción de los servicios de inteligencia sobre el pirateo

Por: Agencias 

Washington, EU.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a cuestionar este miércoles la convicción de los servicios de inteligencia sobre el pirateo informático ruso a las elecciones presidenciales de noviembre mediante invasión de correos de dirigentes del Partido Demócrata. En mensajes de la red social Twitter, Trump recordó que Julian Assange, fundador de WikiLeaks (que divulgó los correos electrónicos), habí­a asegurado que esa organización no recibió la información de parte de Rusia. “Julian Assange dijo que ‘un chico de 14 aí±os pudo haber pirateado los correos de (John) Podesta”, escribió Trump en Twitter, en referencia al jefe de campaí±a de la aspirante presidencial demócrata Hillary Clinton, para aí±adir que “además dijo que los rusos no le dieron la información”. El Comité Nacional del Partido Demócrata (DNC) también fue invadido por piratas informáticos que la inteligencia estadounidense afirma estar relacionada a Rusia. “¿Por qué fue el DNC tan descuidado”, se preguntó Trump. “Alguien pirateó al DNC, pero ¿por qué no tení­an defensas contra el pirateo, como el RNC?”, apuntó, refiriéndose al Comité Nacional del Partido Republicano. La comunidad de inteligencia estadounidense llegó a la conclusión de que la pirateo y divulgación de los correos electrónicos de Podesta y dirigentes demócratas fue diseí±ada para permitir que Trump fuese el vencedor de las elecciones. Rusia ha rechazado diversas veces las alegaciones de que haya sido responsable por los pirateos informáticos. En una entrevista que divulgó el martes la red estadounidense de TV Fox, Assange dijo que el pirateo de la cuenta de correo de Podesta en Gmail fue “algo de que un chico de 14 aí±os pudo haber hecho”. Además, insistió en que ningún grupo relacionado al gobierno de Rusia es la fuente del material pirateado. “La fuente no es el gobierno ruso. No un estado”, dijo el fundador de WikiLeaks, quien permanece refugiado en la embajada de Ecuador en Londres.

Publicación anterior Profeco debe evitar abusos en precios
Siguiente publicación Comunican los diferentes tipos de dietas y cuáles son sus ventajas y desventajas
Entradas relacionadas
Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Ver noticia

Chocan en estacionamiento de centro comercial

Comentarios
  TV en Vivo ;