
La Asociación de Futbolistas, si así decide llamarse, se gesta en forma independiente en México.
Por: AgenciasÂ
Guadalajara, Jalisco.- Si se unen, por fin caminará la Asociación de Futbolistas en México. Los futbolistas creen que es momento de levantar la voz, de ser tratados de forma justa y no como objetos, por eso Rafael Márquez reconoció que se han dado los primeros pasos para la creación de un sindicato. âDesafortunadamente sigue pasando lo que siempre ha pasado en México con los equipos, que hacen como quieren con los jugadores, los tratan como quieren y a final de cuentas algunos tratan de cuidar su trabajo para no perjudicar sus cosas, y perjudican al jugador, pero seguimos en busca, seguimos trabajando, intentando, elaborando algo importante para en un futuro tratar de que tenga el jugador voz y votoâ, afirmó el capitán de la Selección Mexicana y del Atlas. Esta no es la primera ocasión en la que el zaguero habla sobre una asociación de futbolistas, pero ahora incluso se perfila para dirigirla. âEstamos en ese proceso de tratar de armar algo importante, de que estén todos conscientes de que seamos todos, no nada más algunos, porque si somos algunos no vale la pena. Hasta que no se tenga eso bien armado, pues se va a hacer realidadâ, explicó el histórico central. DAN PRIMER PASO Las charlas con sus colegas han comenzado y está en la etapa de convencimiento, pues no quiere que sigan pasando casos como el de Chiapas, donde los jugadores no cobraron durante meses. âYa dimos un primer paso, ahora falta nada más tratar de convencer a todo el mundo, a todos los jugadores, para que sea algo sólidoâ, aclaró. Entre las cosas que buscarán mover es el Régimen de Transferencias y separar a la Comisión del Jugador de la FMF. âYo creo que en todo el mundo es la única Liga en donde sucede este tipo de mercado de jugadores, en donde el jugador ni siquiera le dan acceso, no tiene voz para decidir si quiere o no ir, esto tiene que acabar. A mí sí me pasó, si yo no aceptaba lo que el club me ofrecía para irme a Mónaco simplemente no se hacía la transferencia, y yo tuve que sacrificar ese dinero para poderme ir a buscar mi sueí±o, porque Mónaco sí tuvo dinero y sí me fui. âEsto tiene que acabar, estamos en un proceso en donde tratamos de solidificar algo importante para después ir con todos los jugadores y que se junten, que ya no tengan miedo de que ya no van a jugar, de que los puedan congelar; eso es un proceso, es algo que tiene que ser muy seguro, porque quien rige y quien manda, quien hace esta Liga, son los que al final también manejan un poco el país, no nos podemos pelear con ellos, tenemos que dialogar con ellos, tratar de que sea algo más sano y más parejo, y más justo para todosâ, expresó. EN DESARROLLO La agrupación, en este momento se encuentra en pleno desarrollo de ideas, sin embargo, seleccionados nacionales, símbolos del futbol mexicano, como âChacoâ Giménez, Rubens Sambueza, íscar Pérez, Paulo da Silva,Egidio Arévalo, entre otros, afinan lo que será la organización, que tiene como propósito principal el no ser un apéndice más de la Federación Mexicana de Futbol, como actualmente lo es la Comisión del Jugador, que trabaja, pero sus afiliados la ven con reojo al ser parte de la estructura de la Femexfut. (ESPN) ASí SE GESTí Las pláticas entre los jugadores se han dado desde que hubo juntas entre capitanes de los equipos. A partir de ahí se ha diseí±ado un plan estratégico con un fin común en el que Rafael Márquez aparece como la principal figura del movimiento y muy probablemente presidente de la organización, en caso de ser electo, si no sucede otra cosa. Una de las principales ideas no es que esto se asemeje a ningún sindicato, palabra que no es bien vista entre directivos, sino una auténtica asociación que luche por los derechos de los jugadores y no haya más problemas, como los sucedidos en Jaguares de Chiapas. La idea incluso es que se dé a conocer para que quede legalmente constituida. (ESPN)