
Apenas el viernes se registró un sismo de 4.8, con epicentro en el estado de Guerrero, requirió el desalojo de edificios de gobierno y escuelas.
Por Agencias
El Servicio Sismológico Nacional de México dio a conocer que la noche de este martes se registraron dos sismos en los estados de Tabasco y Chiapas.
Al respecto, autoridades municipales y estatales de ambas entidades no se han mencionado al respecto, pues los sismos fueron imperceptibles para los habitantes de dichas localidades.
El de Tabasco tuvo su epicentro en el municipio de Tenosique, a 23 kilómetros de profundidad, con una magnitud de 4.6.
SISMO Magnitud 4.6 Loc 155 km al SURESTE de TENOSIQUE, TAB 22/03/22 22:08:22 Lat 16.45 Lon -90.43 Pf 23 km pic.twitter.com/RzJpnG3rje
â Sismológico Nacional (@SSNMexico) March 23, 2022
En Chiapas el sismo fue de 5.2 y su epicentro se dio al este de Ciudad Hidalgo, a 10 kilómetros de profundidad.
Preliminar: SISMO Magnitud 5.2 Loc 392 km al ESTE de CD HIDALGO, CHIS 22/03/22 22:07:57 Lat 13.98 Lon -88.59 Pf 10 km pic.twitter.com/JvNc1UDwJ5
â Sismológico Nacional (@SSNMexico) March 23, 2022
Esta tarde, las autoridades de Chiapas cerraron la navegación en el Parque Nacional Caí±ón del Sumidero, debido al deslave registrado en una pared del sitio tras registrarse dos sismos, uno de 4.1, con epicentro en Tonalá y el otro en Pijijiapan, de 4.5.
El desprendimiento en el Caí±ón del Sumidero se generó después de un par de sismos en la región, indicaron autoridades. Al momento se iniciaron los trabajos de coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (CENAPRED) que indagará sobre las causas.
Apenas el viernes se registró un sismo de 4.8, con epicentro en el estado de Guerrero, requirió el desalojo de edificios de gobierno y escuelas. Además, generó la activación de protocolos de Protección Civil.
Con información de Latinus