
El doctor Garibaldi Zapatero comentó que para eliminar los síndromes tendrán que apoyarse en la familia, y quienes queden con fobia, deben recurrir a atención especializada.
Por: Edmundo Garza Lara
Piedras Negras, Coahuila. - Los cuadros de ansiedad provocados por el aislamiento o distanciamiento social, a su vez causados debido a la pandemia, pueden generar en las personas ciertos síndromes, por lo que para eliminarlos tendrán que apoyarse en la familia, y quienes queden con fobia, deben recurrir a atención especializada.
Lo anterior fue dado a conocer por el doctor Julio Garibaldi, director del Hospital âSalvador Chavarríaâ y agregó que aun y cuando la mayor parte de la gente ya está vacunada y los contagios son mínimos, hay gente que se niega a quitarse el cubrebocas en lugares abiertos o saludar de mano.
Destacó que inclusive hay gente que se mantiene encerrada en casa por temor a ser contagiada al momento de salir a cualquier parte.
El doctor Garibaldi Zapatero declaró que en el caso concreto del cubreboca, en estos dos aí±os de pandemia hay gente que piensa que no puede vivir sin el y, por lo tanto, después de dos aí±os, su uso se volvió algo cotidiano.
El director del Hospital âSalvador Chavarríaâ aclaró que, si bien la gente tiene razón en no quitarse el cubrebocas para evitar contagiarse, esto no le debe generar ansiedad, sobretodo si ya tiene su esquema completo de vacunación.