
Congelan cuentas a ex titular de Educación de âEl Broncoâ, María de los íngeles Errisúriz
Por: Néstor GonzálezÂSaltillo, Coah.- A la coahuilense María de los íngeles Errisúriz, las autoridades de Nuevo León ya le congelaron cuentas bancarias entre acusaciones de que como exsecretaria de Educación de aquel estado, realizó operaciones simuladas y triangulación de recursos públicos durante el gobierno de âEl Broncoâ.
De acuerdo con fuentes citadas por medios regiomontanos, la Subsecretaría de Administración Tributaria de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado congeló de manera precautoria las cuentas bancarias de dos exfuncionarios de primer nivel del Gobierno de Jaime Rodríguez Calderón: Manuel Vital, exsecretario de Desarrollo Sustentable, y María de los íngeles Errisúriz, exsecretaria de Educación.
Ello, en atención a transferencias interbancarias y pagos a empresas relacionadas con estos funcionarios.
De acuerdo con Grupo Milenio, el SAT de Nuevo León, encabezado por Félix Arriata, pretende que Errisúriz y Vital resarzan el daí±o y que además se dejarán elementos para proceder penalmente ante la Fiscalía Anticorrupción.
Errisúriz fue designada secretaria de Educación de Nuevo León en mayo de 2018, mientras que en Coahuila ocupó ese mismo cargo durante el sexenio de Enrique Martínez y Martínez.
A su equipo en Nuevo León se sumaron los coahuilenses Gerardo Leyva Berlanga y Liliana de la Rosa Chaires. Otros coahuilenses que trabajaron con ella el Nuevo León son Samuel Olea, Rubén Olvera Marines y Eduardo Coss.
Triangulación
Entre las tres empresas que el SAT Nuevo León identifica como responsables de simular operaciones y triangular recursos en la Secretaría de Educación y la Secretaría de Desarrollo Sustentable durante la Administración del âBroncoâ, está Telecomunicaciones y Servicios del Norte, a la que se otorgaron licitaciones por más de 400 millones de pesos a través de Canal 28 de TVNL.

Reportes periodísticos seí±alan que la Secretaría de Educación pagó 40 millones de pesos por la compra de una unidad móvil y equipo para cabina y estudios de la TVNL, con la que se habría beneficiado al exsecretario general de Gobierno, Manuel González, pues tal empresa no se dedicaba a ese ramo sino a la seguridad.
De acuerdo con el periodista Plácido Garza, en tres aí±os, de 2019 a 2021, la Secretaría de Educación de Nuevo León erogó más de 3 mil millones de pesos en bienes, servicios y mantenimiento con proveedores ligados a funcionarios y exfuncionarios de la Administración de Rodríguez Calderón.
A Gerardo Leyva, secretario de Logística y asistente de Errisúriz, se le seí±ala por haber sido despojado de 967 mil 787 pesos en efectivo que cargaba en una hielera en su camioneta Chevrolet blanca, placas RSN 639 de Nuevo León. Lo asaltaron en un Walmart de la avenida Gómez Morín. El destino y origen de esos recursos nunca fue aclarado.
El caso Codefront
Otro coahuilense que podría enfrentarse a la justicia en Nuevo León es Noé Garza Flores, quien fuera director de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León, Codefront, durante el Gobierno de âEl Broncoâ.
A Garza Flores se le seí±ala por haber avalado la asignación de un contrato millonario a la empresa Logística Portuaria Expeditada, propiedad del tamaulipeco Eduardo Garza Robles, quien aprovechó su cargo como presidente del Consejo Ciudadano de Codefront para traficar influencias.
El 3 de agosto de 2020, el Consejo de Codefront apoyó la asignación de un contrato a la mencionada empresa que incluye un terreno de 50 mil metros cuadrados dentro del área del puerto fronterizo Colombia, ubicado en Anáhuac, Nuevo León.
De acuerdo con una investigación periodística, en este escándalo de conflicto de interés y tráfico de influencias, estarían implicados Garza Robles y Garza Flores, además de Luis Humberto Hinojosa Castillo, directivo del Grupo Uni-Trade.