
Los problemas de agua afectan necesidades como lavar ropa, consumo humano y aseo personal.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- La población mexicana (hasta 32%) carece de abasto suficiente de agua, de acuerdo con un estudio de la Universidad Iberoamericana.
De igual manera, alrededor de 74% de la gente ha reportado interrupciones de su fuente de suministro y 48% no tuvo agua potable en su hogar en algún momento, seí±ala el documento Inseguridad de Agua en los Hogares en México, realizado por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad de la Universidad.
Graciela Teruel, académica, expuso que el estudio también indica que a 72% de la gente que se entrevistó le preocupa que no tenga agua para cubrir todas sus necesidades.
Dentro del hogar, los problemas de agua afectan necesidades como lavar ropa, de acuerdo con 46%; cocinar, dijo 44%; beber, 41%; asearse, 34%, y lavarse las manos, con 27% de las respuestas.
Además, 20% de los entrevistados reportó haberse ido a dormir con sed alguna vez en las últimas cuatro semanas por la falta de agua, 46% se enojó por esta situación y 23% se sintió avergonzado por experimentar en su hogar falta del líquido.
âEl criterio internacional (de la encuesta) es que un hogar con un puntaje igual o mayor a 12 se clasifica como con inseguridad de agua. Siguiendo este criterio, 32% de los mexicanos experimentó inseguridad de aguaâ, precisó Teruel.
Asimismo, se identificaron inequidades en el acceso al agua, pues la inseguridad hídrica es mayor en hogares rurales, con 43% de las respuestas, que en los urbanos, con 34 por ciento.
La académica de la Universidad Iberoamericana dijo que la seguridad de agua no se limita a medir la infraestructura de agua, sino que se debe priorizar como tema de salud pública y de política social, barreras de acceso, uso y estabilidad dentro del hogar.
Sustentabilidad.Garantizar su disponibilidad y gestión sostenible y saneamiento del vital líquido es uno de los pilares de la Agenda de Sustentabilidad 2030 del Gobierno federal.
Por ello, los sectores de uso intensivo del agua para su producción están en la mira. Y uno de ellos es la industria cervecera.