
Se llevará a cabo durante el periodo de la verbena abrileí±a.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Continuando con las estupendas y buenas noticias para los aficionados a la más hermosa de las fiestas, la Secretaría de Turismo y Patronato de la Feria, ha dado a conocer a la fuente especializada la atractiva e interesante âRuta del Toroâ; misma que se llevará a cabo durante el periodo de la próxima verbena abrileí±a.
La información y eventos que hacen saber, a través de un comunicado; a la letra dice lo siguiente:
La Magia del Campo Bravo Mexicano
Estamos en Aguascalientes, pero la experiencia nos remonta a nuestras raíces espaí±olas y así, entre tinto y tapas, el aroma del campo nos envuelve y la convivencia pintan un momento alegre que guardaremos en nuestra memoria como si fuera una postal que queremos llevar a casa; hemos comenzado a recorrer La Ruta del Toro y lo que aquí se vive, es único en México.
La Ruta del Toro
La historia de los ganaderos trasciende y se cuela entre leyendas y anécdotas, es así, con esta pasión y abolengo, que familias como Campo Real, Manolo Espinosa âArmillitaâ, Santa Bárbara y Claudio Huerta,
han decidido abrir las puertas de sus ganaderías y cortijos a aquellos amantes de la gastronomía y el vino para disfrutar además, de la aventura de descubrir los recovecos del campo bravo y el día a día que se vive en este mágico entorno.
A través de eventos organizados por la Ruta del Toro, se busca dar a conocer la sustentabilidad de la crianza del toro bravo en el campo, así como la cultura que rodea a los ganaderos que realizan un trabajo incansable para que cada uno de los ejemplares, viva en plenitud en el campo.
Una tarde brava, gran experiencia
Las actividades comienzan a las doce del día y hay que ir preparados con una indumentaria que incluya un bonito sombrero para repeler los rayos del sol y calzado que permita disfrutar de un paseo por el campo acompaí±ados del Ganadero o una clase de toreo de salón, para que, a la hora de disfrutar de una tienta de becerra, el aficionado que llevas dentro viva la experiencia de dar unos pases.
El ambiente es familiar, mientras los pequeí±os disfrutan del campo o un paseo en pony o alimentan un borrego, los adultos podrán en el Cortijo, adentrarse al Museo Taurino que resulta en una colección sin precedentes del Maestro Manolo Espinosa âArmillitaâ, donde además enmarcado en una de las paredes del cortijo, se vislumbra en todo su esplendor, uno de los capotes de
Manuel Rodríguez âManoleteâ, considerado de los mejores toreros del mundo.
Desde tu llegada a los eventos, será un buen momento de disfrutar de un tinto de verano, que ensalzará los sabores y aromas de las tapas de jamón serrano, el chorizo leonés, la tortilla de papa y más adelante disfrutar de la paella al estilo del Maestro Fermín Espinosa âArmillitaâ, con la bebida de tu preferencia.
La tarde comienza a caer y es momento de salir rumbo a Aguascalientes con el corazón contento por la experiencia vivida y seguir disfrutando ahora, de la Feria Nacional de San Marcos y todos sus atractivos.
¿A quién va dirigida la experiencia?
Ideal para familias que deseen conocer y adentrarse en la cultura y la magia del campo bravo mexicano, en un entorno inigualable de naturaleza.
La Ruta del Toro es un acercamiento donde los ganaderos y toreros, llevan de la mano al visitante para descubrir los secretos mejor guardados de estos santuarios.
Próximos Eventos
Dentro del marco de la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, La Ruta del Toro tendrá presencia con los siguientes eventos:
Sábado 16 de abril:
Ganadería Claudio Huerta.
De las 12:00 a las 18:00 horas, el recinto estará abierto para familias, parejas y amigos que gusten de convivir en el campo y estén interesados en el ambiente ganadero entre vinos y tapas. Dirección del recinto: Ex Hacienda Salitrillo dé Chinampas, Carretera Ojuelos-Aguascalientes salida km 13.
Sábado 23 de abril:
Cortijo Manolo Espinosa âArmillitaâ
Vivirás la experiencia de la crianza del Toro de Lidia. De la mano de Ganaderos y Toreros, descubrirás los secretos mejor guardados de estos santuarios en un horario de 12:00 a 17:00horas. Dirección del recinto: Valladolid, municipio de Jesús María, Aguascalientes. Más información sobre la Ruta del Toro en: www.larutadeltoro.com