
Serán pasaportados por Alberto Ortega, Jussef Hernández, Manuel Perera y Santiago Fresneda
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Buena estampa y trapío tiene el encierro de la ganadería de Tenexac, cuya reseí±a dio a conocer la empresa que encabeza Mario García Rojas del Pozo, a través del colega íngel Sainos; materia prima para la Primera Novillada del Certamen Internacional a celebrarse el próximo sábado 19 de marzo en la ciudad de Puebla, en el coso desmontable âLa Rondaâ, festejo en el cual tomarán parte, el tlaxcalteca Alberto Ortega, el yucateco Jussef Hernández, el extremeí±o Manuel Perera y el colombiano Santiago Fresneda âGitanillo de Américaâ.
Las características de los novillos de la ganadería tlaxcalteca de Tenexac, dehesa que se ubica en el rancho Ex Hacienda de San Pedro Tenexac, enclavado en el municipio de Terrenate, divisa color verde, rojo y negro, propiedad de los Herederos de don Sabino Yano Bretón; son las siguientes:
El número 147, cárdeno oscuro bragado nevado salpicado jolino caribello ojo de perdiz y meleno, delantero de cornamenta; número 217, cárdeno claro bragado corrido jirón nevado jolino calcetero caribello y bocinero, cornivuelto; marcado con el número 267, berrendo en cárdeno calcetero careto bocinero y meleno, delantero y tocado del derecho; número 327, cárdeno oscuro bragado listón (sardo) nevado salpicado caribello y meleno, vuelto y tocado del derecho; número 367, cárdeno claro bragado nevado salpicado rabicano caribello y bocinero, veleto y tocado del izquierdo; marcado con el número 426, negro entrepelado bragado y meleno, vuelto; número 447, cárdeno plateado calcetero careto y bocinero, vuelto; y el número 807, cárdeno plateado bragado coletero calcetero caribello bocinero y frontino, veleto y cornipaso.
Por sus bonitas hechuras, esperan que se presten para que los jóvenes novilleros logren estupendas faenas, y confirmen una vez más que: âLa grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerteâ.