Una semana después de prohibir Facebook en Rusia, la agencia de comunicaciones del país, Roskomnadzor, anunció que también prohibirá Instagram.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- Rusia tomó medidas para bloquearÂ
Instagram después de que su empresa matriz, Meta, dijera que permitiría que aparecieran en la plataforma de redes sociales llamados a la violencia contra Vladimir Putin y los soldados rusos involucrados en la invasión de Ucrania.
Los fiscales rusos exigieron que se bloquee el acceso a Instagram el viernes después de los informes de los medios sobre la relajación de sus políticas sobre el discurso de odio relacionado con la guerra.
La oficina del fiscal general de Rusia dijo en un comunicado que había tomado medidas para reconocer a Meta como una âorganización extremista y prohibir sus actividades en el territorio de Rusiaâ, alegando que la plataforma también se había utilizado para incitar âdisturbios masivos acompaí±ados de violenciaâ. Varios gobernadores regionales rusos también eliminaron sus cuentas de Instagram el viernes, informó la agencia estatal de noticias RIA Novosti.

Como mencionamos enÂ
La Verdad Noticias, Meta también es la empresa matriz de Facebook, a la que el gobierno ruso bloqueó el acceso la semana pasada, y de WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares de Rusia. Todavía no está claro si WhatsApp también será objetivo de los reguladores gubernamentales.
La represión del gigante de las redes sociales limitará aún más el acceso de la mayoría de los rusos a información externa sobre la guerra, aumentando la influencia de los medios estatales. Putin aprobó la semana pasada una nueva legislación que amenaza con hasta 15 aí±os de prisión a los rusos acusados de compartir âinformación falsaâ sobre la guerra.
La decisión de Meta de permitir el discurso dirigido a los rusos es parte de una ola extraordinaria de activismo corporativo por la invasión de Rusia a Ucrania, con cientos de marcas saliendo del mercado ruso. La invasión ha provocado miles de muertes y ha creado una crisis de refugiados en Europa con más de 2 millones de personas que huyen de Ucrania después de solo dos semanas de guerra.
El viernes por la noche, el jefe de asuntos globales de Meta, Nick Clegg, dijo que los cambios en el discurso de la compaí±ía solo se aplicarían en la propia Ucrania. Dijo que las políticas estaban âcentradas en proteger los derechos de expresión de las personas como una expresión de autodefensa en reacción a una invasión militar de su paísâ. Dijo que la compaí±ía âno tenía problemas con el pueblo rusoâ y que no había cambios en el discurso de odio âen lo que respecta al pueblo rusoâ. Dijo que los cambios eran temporales y que la situación se mantendría bajo revisión.
https://twitter.com/nickclegg/status/1502349805221126144?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1502349805221126144%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Frusia-restringira-el-acceso-a-instagram-a-partir-del-14-de-marzo%2F
âComo resultado de la invasión rusa de Ucrania, hemos permitido temporalmente formas de expresión política que normalmente violarían nuestras reglas, como un discurso violento como âmuerte a los invasores rusosâ. Todavía no permitiremos llamadas creíbles a la violencia contra los civiles rusosâ, dijo un portavoz de Meta en una declaración anterior, según Reuters.
En un correo electrónico enviado recientemente a los moderadores,Â
Meta destacó un cambio en su política de incitación al odio en relación con los soldados rusos y los rusos en el contexto de la invasión, informó Reuters.
âEstamos emitiendo una concesión del espíritu de la política para permitir el discurso violento T1 que de otro modo sería eliminado bajo la política de discurso de odio cuando: (a) se dirige a soldados rusos, excepto a los prisioneros de guerra, o (b) se dirige a los rusos donde es claro que el contexto es la invasión rusa de Ucrania (por ejemplo, el contenido menciona la invasión, la autodefensa, etc.)â, dijo en el correo electrónico.
Con información de La Verdad Noticias.