Tomando un carácter más privado, Japón recordó este días el desastre y a las víctimas de de la triple tragedia que los afectó el 11 de marzo del 2011.
Por: Redacción
Piedras Negras, Coahuila; 11 de marzo del 2022.- Este viernes Japón conmemoró los 11 aí±os que han ocurrido desde que un triple desastre afectara dicha nación, comenzando con un sismo que derivó en un tsunami cuyas afectaciones, a su vez causaron el desastre nuclear de Fukushima.
Ya que el estado decidió que, tras cumplirse el décimo aniversario de la tragedia ya no se harían conmemoraciones oficiales a las víctimas, el recuerdo de los hechos adquirió un carácter más privado.

Desde un minuto de silencio nacional a la hora en que ocurrió el sismo, hasta plegarias en la costa, pasando por la búsqueda anual de desaparecidos en los alrededores de Fukushima, esta fecha se recordó de manera más discreta este aí±o, pero no fue olvidada.
Una cadena de desastres
El 11 de marzo del 2011, a las 14:46 horas tiempo local, la región de Tohoku, Japón se vio afectada por un sismo de Mw 9.1, viéndose luego la población asolada por un tsunami con olas de hasta 40 metros de altura que afectó las ciudades entre Tohoku y la región de Kanto.
La fuerza y el impulso de las gigantescas olas las llevó hasta 10 kilómetros tierra adentro en algunos lugares, causando devastación a su paso por el noreste del país asiático.
El sismo y el maremoto, principalmente este último, acumularon un saldo de 15 839 personas muertas, 3 647 desaparecidos y 5 950 heridos.
Además, fue necesario evacuar a más de 130 mil personas.
[gallery size="large" td_select_gallery_slide="slide" ids="572337,572338,572339,572340,572341,572342"]
Este fenómeno fue también la causa del desastre de la planta nuclear de Fukushima, cuyo sistema de enfriamiento falló ante la falta de suministro eléctrico causando una explosión que dejó que liberó grandes cantidades de agentes radioactivos a la atmósfera.
De acuerdo a la página Statista.com, este fue el cuarto temblor más fuerte en los últimos 100 aí±os, causando incluso que los días se acortaran entre 1.2 y 1.6 microsegundos, según estimó la NASA.
Con información del Centro de Prevención de Desastres del Gobierno de México, Nippon.com y Statista.com