
Pueden continuar con sus actividades económicas y sociales.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- A 10 mil 741 kilómetros de distancia, los empresarios rusos tienen en Los Cabos un lugar donde pueden continuar con sus actividades económicas y sociales. En esta zona son Bienvenidos (добÑо пожаловаÑÑ) a pesar de que en diversas partes del mundo pesan sobre ellos diversos tipos de restricciones.
Los oligarcas rusos se suman a celebridades como George Clooney, Jennifer Aniston, Cameron Díaz, Justin Timberlake, Oprah Winfrey y John Travolta, quienes tienen este destino como uno de sus predilectos.
La invasión a Ucrania por parte del ejército ruso trajo a sus ciudadanos decenas de bloqueos comerciales y políticos.
Sin embargo, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, desestimó las medidas mundiales y afirmó que México no estaría cerrado ni para rusos ni para ucranianos.
Así, Los Cabos se volvió un atractivo para el turismo ruso, un turismo que, aunque es menor en comparación con el norteamericano, deja grandes cantidades de euros por el derroche de dinero que dejan en el sector de lujo.
En días pasados, el gobierno de Los Cabos ha recibido decenas de solicitudes para comprar viviendas.
En entrevista con Milenio, la directora de Turismo de Los Cabos, Donna Jeffries, afirmó que âtenemos datos de que estamos recibiendo personas con nacionalidad rusa que están buscando un lugar dónde vivir aquí, también ucranianos, y aquí son bienvenidos todosâ.
Comentó que la llegada del turismo ruso es frecuente, misma que se frenó, como la de todas las nacionalidades, durante la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.
âLos recibíamos antes de la pandemia en 2019, es un turismo de lujo, y dejamos de recibir turistas rusos por la pandemia, pero ahora se está activando de nuevo el turismo rusoâ, apuntó.
Indicó que el perfil de este turista es muy particular, toda vez que gustan de los mejores lugares, los más exclusivos para pasar sus vacaciones o asentarse.
Testimonios recabados por el medio citado, muestran que tiendas como Salvatore Ferragamo, Boss, Carolina Herrera, Rolex y Chanel también se están alistando para incrementar sus ganancias con la llegada de más turistas rusos.
âEllos son 100 por ciento el lujo y les gustan los mejores hoteles, dejan una importante derrama económica, porque les gusta comer en los mejores restaurantes y en Los Cabos tenemos restaurantes con estrellas Michelín y esos son los lugares a los que ellos vienen y les gusta visitarâ, dijo.
Para este aí±o y una vez de vuelta al semáforo verde epidemiológico, Jeffries indicó que esperan romper los números de visitantes del aí±o pasado que llegó a 3 millones, con más de 5 millones de turistas para este 2022.
Indicó que a lo largo del aí±o esperan 300 cruceros provenientes de todo el mundo, incluso de Rusia y Ucrania, cada uno con cuatro mil turistas, lo que representa âuna derrama económica muy interesanteâ.
La directora de turismo de Los Cabos comentó que una de las personalidades rusas más importantes asentadas en el municipio es el empresario cervecero Oleg Tinkov, quien además de poseer uno de los yates más lujosos del puerto, es dueí±o de una villa en una de las zonas más exclusivas, donde el costo por noche asciende a los 35 mil dólares.
âSomos un lugar en el que nos hemos caracterizado por ser hospitalarios. Somos uno de los lugares más seguros de México para visitar. Tenemos muchos atractivos naturales: playas bellísimas, hoteles preciososâ, puntualizó.