
En el marco de la Estrategia Mejora tu Salud, el Gobierno del Estado anunció la realización de mil revisiones a nií±as y nií±os de hasta cinco aí±os de la región centro para reducir complicaciones por enfermedades del corazón.
Por Agencias
Monclova, Coahuila.- La Secretaría de Salud en Coahuila y la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social pusieron en marcha la jornada de detección de cardiopatías congénitas para atender a mil nií±as y nií±os de hasta cinco aí±os dentro de la Estrategia Mejora Coahuila, eje Salud.
En las instalaciones del Hospital âAmparo Pape de Benavidesâ, el Doctor Roberto Bernal Gómez, titular de Salud, acompaí±ado de Manolo Jiménez Salinas, Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, dieron inicio a estas acciones dentro del área de consulta externa con apoyo de médicos cardiólogos de Saltillo y Torreón.

En su intervención, Manolo Jiménez Salinas, titular de pa Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, felicitó al personal médico que ha trabajado fuertemente por el combate a la pandemia del Covid-19 y ahora con los infantes que enfrentan este tipo de problemas.
Felicitó al personal de salud porque se trabaja de manera conjunta para llevar apoyo a quien así lo requiere âCuentan con nosotros porque este gran programa impacta positivamente en la salud de todos los coahuilensesâ, destacó.
Bernal Gómez expuso que el Gobierno del Estado y el DIF Coahuila han impulsado ya seis jornadas de este tipo en los últimos tres aí±os en las regiones sureste, laguna y centro.

Recalcó, además, que en Coahuila se mantiene un programa de detección oportuna de enfermedades congénitas como paladar hendido, labio leporino y dedos pegados, lo que facilita su pronta atención médica.
Reconoció la visión del mandatario estatal Miguel íngel Riquelme Solís por el programa Mejora Coahuila, un punto de encuentro de quienes quieren hacer cosas buenas por nuestra gente, "nuestra gratitud a la Asociación de Apoyo a Nií±os en Estado Crítico (ADANEC) porque se suman a esta iniciativa coahuilense", aí±adió.
âEs lo que nos reúne el día de hoy este método cobra importancia hoy reiniciamos la detección de cardiopatías congénitas en menores de cinco aí±os, súmanos esfuerzos con la Secretaria de Inclusión y Desarrollo Social a cargo de Manolo Jiménez en el marco de la estrategia âMejora Coahuilaâ y sumaremos cerca de mil evaluacionesâ externó.
Agradeció a los médicos especialistas pediatras que se han sumado como Karina Flores y Roberto Teodoro de Torreón por el esfuerzo a favor de la nií±ez.
âEn Coahuila sociedad y gobierno seguiremos trabajando para en un esfuerzo compartido para combatir esta amenaza, aplicando el tamiz en nií±os recién nacido siendo Coahuila el único estado en el país, que detecta cardiopatías congénitas, y estudiar a los nií±os y nií±asâ.
Mientras tanto, Karina Flores Hernández, Cardióloga Pediatra, dio los detalles del marco general del programa destacando que es la tercera campaí±a en Monclova y la sexta a nivel Coahuila con el apoyo del gobierno del estado detectando más de 186 pacientes desde que se inició el programa en el 2019, en Monclova, Torreón y Saltillo, diagnosticando a 7 pacientes por cateterismo y cirugía.
Por su parte, Mario Alberto Dávila Delgado, alcalde de Monclova, detalló la importancia de este día porque favorecerá a nií±as y nií±os con cardiopatía genética .
âEste tipo de actos garantiza seguridad porque el gobierno del estado que preside el mandatario Miguel íngel Riquelme Solís y organizaciones preocupados porque su problema sea resuelto, padres de familia tengan la confianza y seguridad de que se hará todo lo posible por el esfuerzo de servir a sus hijosâ.
En agradecimiento, a nombre de los beneficiarios, Graciela Pérez, madre de un nií±o de cuatro aí±os, agradeció el programa que el gobernador Miguel íngel Riquelme puso en marcha, âgracias, mi hijo, fue operado, está muy bien, lo llevo a su valoración y a nombre de todas las mamás que pasamos por estoâ mencionó.

Entregaron a la vez una peluca oncológica dentro del Programa âCambiando Vidasâ a personas con padecimiento de cáncer, recibiendo Paola Rodríguez, en repristinación de la seí±ora San Juana Ramírez Mata.
Acompaí±aron en este evento Sergio de la Parra, Coordinador del Programa âSalvando Vidasâ; Sara Irma Pérez, Coordinadora regional DIF Coahuila; Faustino Eugenio Aguilar Arocha, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 4; íngel García, Director del Hospital Amparo Pape de Benavides, entre otros.
Posteriormente se realizó el traslado al interior del área de Consulta Externa para iniciar la valoración de los nií±os y nií±as por parte de los médicos especialistas.