
"Es lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación".
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- âEvolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundialâ. Así respondió el gobierno de México al Parlamento Europeo, luego de que éste pidió a autoridades mexicanas que garanticen la protección y la creación de un entorno seguro para periodistas y defensores de los derechos humanos.
âEs lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación, impulsada por millones de mexicanos para enfrentar la monstruosa desigualdad y la violencia heredada por la política económica neoliberal que durante 36 aí±os se impuso en nuestro paísâ, continúa.
La respuesta del Gobierno de nuestro país sigue explicándoles a los diputados que âMéxico ha dejado de ser tierra de conquistaâ, al igual que en nuestro país no se reprime a nadie y que se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los comunicadores.
âEl Estado no viola los derechos humanos como sucedía en gobiernos anteriores, cuando ustedes, por cierto, guardaron silencio cómpliceâ, reprocha la carta, âMéxico es un país pacifista que ha optado por la no violencia y somos partidarios del diálogo, no de la guerra; no enviamos armas a ningún país bajo ninguna circunstancia, como ustedes lo están haciendo ahoraâ, asegura.
El comunicado respalda y asegura que lo que anunciaron los diputados europeos no son más que falacias y si esto fuera cierto no habría manera de que el presidente Andrés Manuel López Obrador tuviera el 66 por ciento de respaldo de los ciudadanos.
âPara la próxima, infórmense y lean bien las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto. Y no olviden que ya no somos colonia de nadie. México es un país libre, independiente y soberanoâ, concluyen.
La resolución del Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo pidió este 10 de marzo de 2022 a las autoridades mexicanas que garanticen la protección y la creación de un entorno seguro para periodistas y defensores de los derechos humanos.
En una resolución aprobada con 607 votos a favor, dos en contra y 73 abstenciones, la Cámara destaca que âMéxico es desde hace mucho tiempo el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona oficial de guerraâ.
Ver esta publicación en Instagram